Pamplona - Como cada Nochebuena, el carbonero bajará a la ciudad para agasajar a los txikis. Alrededor de 500 personas y 250 animales acompañarán a Olentzero el próximo martes 24 de diciembre en su kalejira por las calles de Pamplona, un desfile que dará comienzo a las 18 horas y que partirá desde la calle Iturralde y Suit, del patio de la Escuela de Arte y Oficios. Se calcula que el recorrido puede durar unos 2,7 km (700 m más que la Cabalgata) y que concita a 60.000 espectadores. Estas Navidades se cumplen 60 años desde que en 1958 el desfile porta la figura del carbonero, ya que en los anteriores solo se permitía el Nacimiento.
El desfile recorrerá las calles Paulino Caballero, Cortes de Navarra, la avenida Carlos III, la plaza del Castillo, Chapitela, Mercaderes, Estafeta y Amaya, para concluir en el mismo punto de inicio. Este año, por seguridad, “no se permitirá la entrada al patio de la Escuela de Arte y Oficios a personas ajenas al desfile”, explicó Xabier Martínez de Álava, quien recordó que la salida de Olentzero es posible cada año gracias al colectivo Amigos de Olentzero, un grupo formado por unas 300 personas. Este año, se han sumado también entre los colaboradores la Obra Social de La Caixa y la Fundación Can.
Sobre las 19.30 horas, está previsto que Olentzero haga su entrada en la plaza del Ayuntamiento, donde le esperará la Corporación municipal junto a La Pamplonesa. Este es el cuarto año que el alcalde Joseba Asiron recibe al cortejo, y el tercero en el que participa la banda de música municipal, recordó Martínez de Álava.
Txisturalis, los joaldunak de Zubieta, los grupos de danzas y la fanfarre de Oberena y Muthiko Alaiak, txalaparta, los gaiteros Haizaldi, el grupo Egunsenti de alumnos del conservatorio Pablo Sarasate y la escuela Joaquín Maya y el castañero de San Ignacio participarán en el desfile, en el que también tomarán parte 250 animales de Kristina Saralegi, de Leitza.
Los detalles de la cita de este año fueron dados a conocer este jueves en rueda de prensa por el presidente de la Asociación de Amigos de Olentzero, Xabier Martínez de Álava, junto a Fabiola Ibáñez y Miren García. Antes del desfile del 24 de diciembre, la Asociación de Amigos de Olentzero ha organizado otras actividades, y la primera de ellas tendrá lugar hoy, viernes en el ayuntamiento de Pamplona, donde se entregará el Premio Txondorra 2018 a “una persona o entidad que trabaje dentro del mundo de la cultura popular tradicional”. El galardón se entregará a las 12 horas en un acto que tendrá lugar en el Salón de Recepciones del Consistorio pamplonés.
FIESTA ‘OLENTZERO BADATOR’ Además, mañana sábado, 22 de diciembre, la asociación organiza la fiesta Olentzero badator (Ya viene Olentzero), que contará con las actuaciones de los payasos Txispi y Popi y los grupos Egunsenti y Aiko. El acto dará comienzo a las 17.30 horas y se encuentra dentro de las actividades navideñas del Consistorio, ya que corre con los gastos del mismo. Por su parte, la Asociación de Amigos de Olentzero dará sopa de ajo, queso con membrillo y vino para los adultos y repartirá chocolate para los niños.
Por otro lado, el miércoles, día 26 de diciembre, a las 18 horas, tendrá lugar la entrega de los premios del Concurso de Carteles de Olentzero. Será en la escuela San Francisco y el acto contará con la actuación de los payasos Txispi y Popi. También habrá chocolate para los más pequeños.
22.000 EUROS DE COSTE La salida de Olentzero tiene un presupuesto de 22.000 euros, de los que 14.000 van directamente al alquiler de los animales, indispensables para mantener el carácter rural de esta tradición. El Ayuntamiento de Pamplona colabora, a través de un convenio con la Asociación, aportando 15.000 euros.
Centros de juegos en plaza del Castillo y Carlos III. Hoy viernes abren los centros de juego a cubierto y al aire libre que el Ayuntamiento ha instalado en la plaza del Castillo y en la avenida de Carlos III para ofrecer un espacio de ocio a los más pequeños.
Horario, mañana y tarde. Las carpas funcionarán todos los días hasta el 4 de enero inclusive en horario de 10.30 a 14 y de 17 a 20 horas, salvo los días 24 y 31, que estarán sólo abiertas por la mañana, y los días de Navidad y de Año Nuevo, que serán los únicos días de cierre. El acceso será libre.
Tío vivo en la plaza de la Cruz. En el espacio de la plaza de la Cruz se instalará un tiovivo para diversión de los más pequeños. Habrá otro en Iturrama (junto al Frontón López) y en Rochapea (Bernardino Tirapu). Siempre gratuito.
Ya se puede descargar en la web hoy, desde las 10 h, reparto gratuito
El calendario municipal de 2019 puede descargarse en la web www.pamplona.es. Además hoy viernes, el Ayuntamiento repartirá, como ayer, ejemplares gratuitos. El horario de hoy es, de 10 a 12.00 horas, en la Casa Consistorial y en los Civivox. En la Casa de la Juventud, el reparto de calendarios es de 9 a 14 horas. En total se van a entregar 16.500 ejemplares.
6.000
Regalos directos
La Asociación de Comercio, Hostelería y Servicios del Casco Viejo inicia hoy la campaña Estas Navidades, te regalamos suerte, que se prolongará hasta el 5 de enero. Al comprar en los establecimientos asociados del Casco Antiguo, los clientes recibirán un boleto sorpresa, que siempre tendrá premio, ya que al abrirlo, habrá bien un vale para hacerse una fotofelicitación navideña gratuita en un escenario en 3D -hay cerca de 20.000 fotofelicitaciones gratuitas- en la carpa habilitada en la plaza del Castillo o bien recibirá alguno de los más de 6.000 premios directos que les serán entregados en el momento.