Síguenos en redes sociales:

LAB critica el "desalojo encubierto" de Rozalejo y exige la "inmediata dimisión" de Beaumont

En un comunicado, el sindicato ha mostrado su apoyo al 'Gaztetxe Maravillas'

LAB critica el "desalojo encubierto" de Rozalejo y exige la "inmediata dimisión" de BeaumontJavier Bergasa

PAMPLONA. LAB ha criticado este jueves el "desalojo encubierto" del Palacio Marqués de Rozalejo, ocupado desde hacía más de un año por el denominado 'Gaztetxe Maravillas', y que se ha llevado a cabo, ha afirmado, "mediante la vía represiva y la violencia policial ejercida por parte de la Policía Foral y Policía Nacional".

En un comunicado, el sindicato ha mostrado su apoyo al 'Gaztetxe Maravillas', a la juventud y a los vecinos del Casco Viejo de la ciudad y ha censurado "la ocupación policial que está sufriendo este barrio y que impide el normal desarrollo de sus vidas y actividad laboral".

Por otro lado, ha manifestado que "la represión y la violencia policial contra los jóvenes y sus proyectos es una violencia política en favor del capitalismo, en favor de las élites económicas, y en favor del régimen".

En este sentido, el sindicato ha considerado que el Gobierno de Navarra "ha tomado la decisión política de reprimir la movilización social de los jóvenes y del gaztetxe Maravillas a través de la violencia policial" lo que, ha resaltado, "vulnera el derecho a la movilización y nos retrotrae a tiempos pasados".

Por ello, ha exigido la "inmediata dimisión" de la consejera de Presidencia, Justicia e Interior, María José Beaumont, y ha pedido a la presidenta del Ejecutivo foral, Uxue Barkos, que "deje de esconderse detrás de bocachas y porras y respete los originarios valores del cambio y abandone el modus operandi del Régimen".

Igualmente, ha pedido a los sindicatos con representación en Policía Foral que "se planten" y "denuncien" la actuación policial de estos días.

Finalmente, el sindicato ha afirmado que Geroa Bai "ha tomado la decisión política de cambiar a través de la represión el rumbo del cambio abierto en Navarra en 2015 con el desalojo de las instituciones del régimen de UPN-PSN". Por ello, ha abogado por "volver a los valores genuinos y originales del cambio, a la democratización de la vida y el cambio social". En ese sentido, ha llamado a "salir a la calle a defender estos valores que son patrimonio de toda la gente que de forma mayoritaria luchó, trabajó y votó en favor de desalojar al Régimen de UPN-PSN de la instituciones y en favor del cambio social".