Los equipos preventivos seguirán trabajando en barrios
Con el Tribunal de Contratos ven reforzada su labor de "protección de la infancia"
- Los equipos que gestionan los Servicios de Acción Preventiva Comunitaria (SAPC) de los barrios de Pamplona anunciaron que continuarán trabajando en sus barrios a la espera de que el Tribunal Administrativo de Contratos resuelva el recurso a la modificación de sus contratos por parte del Ayuntamiento de Pamplona. Según expusieron, el Tribunal Administrativo de Contratos de Navarra "estimó la medida cautelar" por lo que no tendrán que cesar su actividad y "emplear todos los medios y actividad en sus colonias urbanas (Ayuntamiento)". Así, señala que "buena parte del nuevo contrato se realizará fuera del estado de alarma" de manera que la reclamación municipal "perdería parte del sentido y finalidad". Por otro lado, señala que "si la naturaleza de la modificación del contrato no responde a un expediente de emergencia, el Ayuntamiento puede buscar otras vías legales para contratar ese servicio de conciliación", por lo que "suspende el requerimiento de obligar a las asociaciones SAPC a llevarlo a cabo". Asimismo, el Ayuntamiento "no justifica en qué medida la realización de las restantes actividades contempladas en el citado pliego y ofertadas por el contratista no resulta posible realizar".
Los equipos del SAPC resaltaron que el tribunal pone de manifiesto "contradicciones en las que incurre el ayuntamiento" y afirme que "con la modificación del contrato se modifica su lugar de prestación y el perfil de sus personas usuarias sin justificar por qué dicha actividad no puede ser ejecutada en los términos del contrato inicial". Además, "manifiesta la importancia del sistema de protección a la infancia y valora nuestra parte imprescindible en el sistema" y "afirma que la modificación sí podría poner en riesgo el cumplimiento del objeto del contrato". A pesar de estos, criticaron que el Ayuntamiento de Pamplona les está haciendo llegar "informaciones sobre inicios de procedimimientos de penalizaciones por supuestos incumplimientos de contrato, que podrían llegar hasta 600.000€ para los ocho barrios, aunque el tribunal ha dicho que se encuentra suspendido". Frente a ello, los equipos del SAPC resaltaron "los numerosos apoyos recibidos a lo largo de estas semanas".
Temas
Más en Pamplona
-
El Ayuntamiento de Pamplona y CERMIN promueven la participación de las personas con discapacidad a través de un convenio dotado con 15.300 euros
-
Pamplona eliminará 73 ejemplares de seis especies vegetales invasoras de las orillas de sus ríos para preservar la biodiversidad
-
TwIN Govtech: la apuesta de Navarra por una ciudad más innovadora, sostenible y conectada
-
El Gobierno de Navarra apoya a Pamplona con 623.000 euros para atender el sinhogarismo