Atardecer Pamplona ofrece este viernes un show con instrumentos reciclados
La plaza de la O acogerá el montaje 'Matraka ma non tropo', a partir de las 20 horas, con entrada libre hasta completar el aforo
Segunda cita este viernes con el programa Atardecer Pamplona en la plaza de la O. A partir de las 20 horas, con entrada libre hasta completar el aforo, Trakamatraka presenta 'Matraka ma non tropo', un espectáculo familiar, interactivo y participativo donde se aúnan la música y el teatro para dar vida a instrumentos insólitos, elaborados con objetos que la sociedad desecha y que jamás creerías que podrían sonar.
'Matraka ma non tropo' combina lutheria, reciclaje y creación musical. Mangueras a ritmo de jazz, yogures que se convierten en didgeridoos, tapas de mayonesa con carácter jotero, cubos llenos de ritmos africanos, tubos que emanan melodías contagiosas...Todo ello lo encontramos en Trakamatraka, un proyecto que junta la música con el reciclaje, la creatividad y la imaginación, la diversidad musical y el respeto al medio ambiente.
Creada en el 2107 por el músico Jon Urrutia, Trakamatraka es una compañía en la búsqueda constante de caminos alternativos en la creación musical. Trakamatraka ha ofrecido multitud de conciertos, recibiendo buenas críticas gracias a su frescura y originalidad. Entre otros ha actuado en Umore Azoka, Bilboko Kalealdia, Enclave de Burgos, Sinfónica de Bilbao, BBK Live, Festival de Jazz de Donostia€ De formación musical con la guitarra y el violín, Urrutia da el paso a la guitarra eléctrica, involucrándose en proyectos de diferentes estilos como son el rock, jazz, músicas del mundo... Además, ha seguido investigando y estudiando más instrumentos, tanto de percusión como aerófonos, armonía, técnicas de composición, arreglos, etc...
Atardecer Pamplona es una acción cultural, dentro de la programación estival 'Viva Pamplona viva', organizada por el Ayuntamiento, que integra ciencia, arte, nuevas tecnologías y energías renovables. Los viernes por la tarde, hasta el 20 de agosto, se sucederán espectáculos música, danza, teatro, talleres y expresiones artísticas. A través de la energía limpia que brinda el sol, la ciencia la transforma en energía eléctrica, necesaria para el funcionamiento de las nuevas tecnologías, elementos clave de las creaciones artísticas de la sociedad actual.
Temas
Más en Pamplona
-
Ocho empresas y centros tecnológicos desarrollarán proyectos para responder a los retos de Pamplona a través de soluciones de gemelos digitales
-
El Ayuntamiento de Pamplona y CERMIN promueven la participación de las personas con discapacidad a través de un convenio dotado con 15.300 euros
-
Pamplona eliminará 73 ejemplares de seis especies vegetales invasoras de las orillas de sus ríos para preservar la biodiversidad
-
TwIN Govtech: la apuesta de Navarra por una ciudad más innovadora, sostenible y conectada