Pamplona presentará un proyecto para contratar a 8 personas con discapacidad por trastorno mental grave
Esta iniciativa optará a las subvenciones de Gobierno de Navarra para la contratación de personas desempleadas para servicios de interés general
El Ayuntamiento de Pamplona proyecta contratar durante seis meses a ocho personas, cuatro mujeres y cuatro hombres, con problemas de empleabilidad por presentar un perfil discapacidad de más del 33% por trastorno mental grave. De la mano de la Entidad de Iniciativa Social Elkarkide, el Consistorio presentará esta propuesta al Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare, dentro de la convocatoria de subvenciones a las entidades locales de Navarra por la contratación laboral de personas desempleadas para la realización de obras y servicios de interés general o social.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy el proyecto que plantea contratar a ocho peones con ese perfil, además de a una técnica de Inserción Social y a un oficial de pintura mayor de 50 años, para su supervisión. Sus desempeños, bajo las directrices técnicas del Área de Conservación Urbana, consistirán en realizar tareas de mantenimiento y pintura de mobiliario urbano y desarrollar actividades agrícolas auxiliares en la huerta de Aranzadi gestionada por la entidad Elkarkide. Parte de la producción agrícola obtenida en el desarrollo del programa será destinada al punto de reparto de alimentos municipal para familias en situación de necesidad.
Estos trabajos formarán parte de sus itinerarios de incorporación al ámbito laboral y les aportarán una experiencia laboral real, así como una remuneración, y contribuirán a ponerles en valor como protagonistas y agentes activos de la ciudad. El objetivo del proyecto es, además, crear un recurso de empleo que complemente la actual oferta de recursos para las personas afectadas por enfermedad mental y pueda servir de puente entre los centros ocupacionales y centros especiales de empleo o el mercado laboral. Pamplona, además de la mejora global del tejido social, recibirá a cambio obras de interés general para la ciudadanía. El seguimiento del programa será realizado por una comisión mixta en la que habrá representación de Elkarkide y una técnica del Programa de Empleo Social municipal.
Lo previsto, tras obtener la financiación de Gobierno de Navarra, es que el programa inicie su andadura a finales del mes de mayo. Las personas contratadas recibirán las remuneraciones correspondientes a su categoría y jornada laboral equiparables a las del personal municipal y serán financiadas por Consistorio y Servicio Navarro de Empleo. El coste de los materiales y productos empleados será asumido por el Ayuntamiento de Pamplona.
Temas
Más en Pamplona
-
Luz verde de Príncipe de Viana a la transformación del Monumento a los Caídos
-
El Ayuntamiento de Pamplona y CERMIN promueven la participación de las personas con discapacidad a través de un convenio dotado con 15.300 euros
-
Pamplona eliminará 73 ejemplares de seis especies vegetales invasoras de las orillas de sus ríos para preservar la biodiversidad
-
TwIN Govtech: la apuesta de Navarra por una ciudad más innovadora, sostenible y conectada