Aprobada la tercera modificación del contrato para la construcción del polideportivo de Buztintxuri
La modificación supone un incremento del gasto por 210.031,88 euros y permitirá un nuevo pavimento que posibilita la práctica del deporte inclusivo para todas las personas
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado la tercera modificación del contrato de las obras del polideportivo de Buztintxuri, que incluye un incremento de gasto de 210.031,88 euros.
La modificación hace posible adaptar el pavimento de la instalación de forma que permita la práctica de deporte para todas las personas. Las variaciones en las mediciones de las obras y las 33 nuevas unidades de obra incrementan el presupuesto un 2,56% sobre el precio de adjudicación. Con este, son dos los aumentos generados hasta el momento, hasta los 292.501,13 euros, según ha explicado el Ayuntamiento en una nota.
Avanzan las obras del polideportivo de Buztintxuri, que se prevé terminar en marzo de 2024
Las obras del polideportivo han terminado la estructura y el revestimiento de la fachada, y avanzan con la urbanización exterior y la conexión con el patio del colegio Buztintxuri, que podrá utilizar la infraestructura para sus actividades deportivas. Una vez concluidas las obras, el barrio de Buztintxuri contará con un nuevo polideportivo municipal con un espacio o pista principal de 1.696 m2 de superficie. La capacidad máxima de las gradas será de 308 personas.
Además, el edificio que contará con planta baja y primera dispondrá de vestíbulo y control de acceso, pista polideportiva, dos salas especializadas (una para actividades y otra para aparatos), vestuarios, almacenes de equipamiento deportivo y una zona para las instalaciones necesarias para el funcionamiento de la infraestructura. La cubierta albergará la mayor instalación fotovoltaica ubicada en un edificio de Pamplona, con 912 módulos fotovoltaicos y una potencia pico de 414,96 kWp.
Las obras del polideportivo se adjudicaron en junio de 2022 a la empresa Guillén Obras y Proyectos, siguiendo el proyecto redactor por el equipo formado por la empresa OM ARQ S.L.P. (Oscar Mongay y Maite Mariezcurrena, Arquitectos), Magdalena Bengochea, arquitecta técnica y NAVEN Ingeniería de Instalaciones (Jose María Moro, ingeniero técnico industrial). Las obras se iniciaron en septiembre de 2022, con una duración prevista de 14 meses, ampliada cuatro meses más por una modificación presupuestaria. Su finalización se prevé en el primer trimestre de 2024.
Temas
Más en Pamplona
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
La gaita se reivindica como instrumento musical de primer nivel en Pamplona
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas