Oberena Dantza Taldea presentó ayer dos danzas populares –Arrosadiarrak y Azpilagaindarrak– creadas propiamente para los barrios de Arrosadia y Azpilagaña. Los dos jauzis, un tipo de danza que se baila en círculo y que consiste en hacer los pasos que se van diciendo en voz alta, se interpretaron ayer por primera vez en los dos barrios y Oberena entregó las partituras de estos jauzis a las Comisiones de Fiestas de Arrosadia y Azpilagaña para que queden en manos de los barrios.

El primer acto fue a las 12.00 horas en la plaza Manuel de Falla. Allí, la comisión de fiestas de Arrosadia recibió las partituras del jauzi Arrosadiarrak. Posteriormente, Oberena Dantza Taldea se dirigió a la plaza Manuel Turrillas, donde bailaron por primera vez el jauzi Azpilagaindarrak y se entregaron las partituras a la comisión de fiestas de Azpilagaña. Además, una decena de vecinos y vecinas se reuniron en la plaza La Pamplonesa y ejecutaron el jauzi Auzotarrak, la suma de los jauzis Arrosadiarrak y Azpilagaindarrak.

Oberena Dantza Taldea comenzó hace siete años con la creación de un repertorio propio para los barrios de Azpilagaña y Arrosadia, y la presentación de estos jauzis no es más que la continuación de este camino. Primero creó la ezpata dantza –baile de las espadas–de Azpilagaña, que se baila todos los años el 23 de diciembre. Después llegó la soka-dantza de Arrosadia, que se realiza el 23 de junio.

El proyecto de los jauzis se empezó a cocinar hace unos años. El grupo quería crear danzas no solo para que bailara Oberena, sino también para que pudiera participar todo el vecindario. Para ello, los miembros del grupo se decantaron por las dantza jauziak, ya que son danzas muy populares y, sobre todo, porque no hace falta una preparación previa: los pasos se gritan mientras se ejecuta la danza. Es decir, no hace falta aprenderse la seguida coreofráfica; con saber los pasos es suficiente para poder bailar cualquier jauzi.

La melodía ha sido realizada por el txistulari y compositor Aitor Urkiza. La secuencia de los pasos ha sido consensuada entre varias dantzaris de Oberena.

Melodías

En cuanto a la música, Urkiza ha introducido varias melodías que suenan en el barrio que quizá pasen desapercibidas para algunas personas, pero que seguramente se les hará familiar y cercana. En cuanto a los pasos, hay una curiosidad: aunque los barrios de Arrosadia y Azpilagaña están separados por la avenida de Zaragoza, sus habitantes pasan de uno a otro constantemente y colaboran habitualmente. Eso es lo que los dantzaris han querido reflejar: la seguida de pasos de Arrosadiarrak es la misma que la de Azpilagaindarrak, pero a la inversa.

Además, ambos jauzis están pensados para que se puedan tocar seguidos, como si fueran uno. Cuando se haga así adquirirá el nombre de Auzotarrak. De esta forma, Auzotarrak representa la unión de estos dos barrios: primero se toca el jauzi Arrosadiarrak –el puente entre los dos sería la avenida de Zaragoza, que también funciona como espejo de los pasos– y después, sin parar, vendría Azpilagaindarrak.