Un edificio histórico de la calle Mayor 'se escapa' de la especulación inmobiliaria
Katakrak y la cooperativa de servicios financieros éticos Coop 57 compran el inmueble contiguo a la librería, que data del siglo XVIII, en el que construirán "un común urbano"
Representantes de Katakrak y Coop57 han ofrecido este miércoles una rueda de prensa en el patio del nº 54 de la calle Mayor de Pamplona. Un edificio del siglo XVIII, contiguo a la librería que han adquirido "atendiendo a dos impulsos".
Por el momento, solo han desvelado el primero: "Hemos comprado este edificio para liberar y sustraer suelo urbano de la especulación inmobiliaria. Para detener, al menos por unos metros cuadrados, la presión del turismo desestacionalizado que sufrimos también en Pamplona. Ese era, de hecho, el plan que otros compradores tenían para este edificio: pisos turísticos, inmuebles de lujo, desposeer más a un barrio ya tocado", han destacado.
"En este edificio no habrá un hostal, ni un hotel de lujo, ni viviendas impagables para los vecinos de alrededor, lo que se construirá aquí será un común urbano", han detallado en un comunicado.
Características del inmueble:
Se trata de un edificio del siglo XVIII que, tal y como han detallado, perteneció durante décadas a la familia Huarte-Solchaga. "Su penúltima propietaria fue Charo Solchaga Maestroena. Ella era también la propietaria del edificio contiguo, donde desde hace más de una década está Katakrak liburuak".
Cuenta con un bajo, tres alturas y este patio. Son en 1.080 metros de superficie en el inmueble y 462 metros en el patio. Más de 1.500 metros en total. Según la cédula, el edificio se construyó en el año 1700.
Coop57 es una cooperativa de servicios financieros éticos y solidarios creada en 1995. Y Katakrak, cuya librería abrió sus puertas en diciembre de 2013, es "una empresa política que pivota entre una cooperativa de trabajadores y una asamblea militante más amplia. Además se sostiene gracias a 350 socixs que cada año apoyan el proyecto también de manera económica", explican.
"Katakrak y Coop57, Coop57 y Katakrak, tras largos meses de trabajo, imaginación y negociación, compramos este edificio en otoño de 2023".
La compra, defienden, "ha sido posible por el proyecto referente que es Katakrak, su capacidad diplomática y la comunidad que lo apoya, y la capacidad financiera colectiva aportada por todas las socias cooperativistas deCoop57 y su red de intercooperación en Euskal Herria".
Temas
Más en Pamplona
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea
-
El Mercado del Ensanche, aula del Basque Culinary Center