Síguenos en redes sociales:

Proyecto para 22 apartamentos y locales comerciales en el antiguo cine Alcázar de Pamplona

Abaigar ha presentado solicitud de licencia para un apartahotel, con locales comerciales en planta baja, y los promotores apuestan por la regeneración de la zona

Proyecto para 22 apartamentos y locales comerciales en el antiguo cine Alcázar de PamplonaABAIGAR

Se abrió en 1942, cerró en torno a 1978, hace ya medio siglo, y desde entonces ha permanecido cerrado, sin uso. Se trata del cine Alcázar, en pleno Segundo Ensanche. La firma Abaigar Promoción y Construcción ha solicitado licencia para la construcción de un apartahotel de 22 apartamentos y locales comerciales en planta baja en la antigua sede del viejo cine. 

En concreto, el edificio se encuentra situado en la calle Sancho el Mayor, entre dos edificios de uso residencial con cinco y siete alturas (calles Tudela y Sancho el Mayor números 1 y 2, y calle Estella número 7). “Desde su clausura como cine en los años 70 del siglo pasado el inmueble ha permanecido sin actividad, lo que ha repercutido muy negativamente en su conservación y en la imagen urbana en el ámbito del II Ensanche”, señalan los autores de la memoria presentada para la obtención de la licencia.

Fachada del antiguo Alcázar que da a la calle Sancho El Mayor, en estado de abandono.

Con el proyecto, la empresa pretende "contribuir a la regeneración de esta zona de la capital". En los últimos años se han planteado diferentes actuaciones para recuperar el uso del inmueble. Sin embargo, la normativa urbanística, que impide destinarlo a viviendas, y la complejidad técnica de la rehabilitación, por las características del edificio y su entorno, han dilatado las posibilidades de restauración.

Finalmente, gracias al cambio que permite su explotación comercial (la modificación del PERI del II Ensanche), aprobado por el Consistorio en 2011, se dan las condiciones para acometer el apartahotel. Como afirma el director de Desarrollo de la compañía, “en Abaigar consideramos que este equipamiento es la alternativa más adecuada para poder recuperar el edificio, de acuerdo con la ordenación urbanística. Mejorará la oferta de alojamientos de calidad en el centro de Pamplona y ayudará a revitalizar comercialmente esta área”, señala.

La construcción prevista respetará la fachada orientada a la calle Sancho el Mayor. Para la de la calle Tudela, el diseño “será continuista con el lenguaje y los materiales empleados en la fachada a Sancho el Mayor”, con objeto de respetar las normas establecidas para el inmueble. Está estructurado en planta sótano, planta baja y primera a tercera planta.

Las viviendas, entre las plantas primera y segunda

Los apartamentos se distribuirán entre las plantas primera y segunda. Cada una contendrá siete viviendas con habitación doble, tres de formato estudio y uno con dos habitaciones dobles. En la planta superior habrá un espacio exterior, mientras que los locales comerciales se ubicarán en planta baja, junto con la recepción del apartahotel. El sótano incluirá zona de almacén, cuarto de instalaciones y otros servicios. En total, tendrá una superficie útil interior de 1.860 m2 (2.150 m2 de superficie construida).

La ejecución de las obras tiene un plazo previsto de 14 meses desde su inicio, una vez concedida la licencia de obras, y el presupuesto estimado asciende a 1.691.588 euros. La empresa dispone de su propia constructora, “con la que llevará a cabo la construcción del apartahotel”, indica Abaigar.

Otra de las fachadas del proyecto de apartahotel en el antiguo Alcázar.

Fachada trasera del cine Alcázar por la calle Tudela.