La pamplonesa Mariví Esparza Mugueta, encargada de custodiar la imagen de San Fermín que se coloca poco antes de los encierros en la hornacina de Santo Domingo, recibirá el Pañuelo de Pamplona-Iruñeko Zapia que el Ayuntamiento de Pamplona otorga con motivo de la celebración del Privilegio de la Unión.

La propuesta ha sido planteada por el grupo municipal socialista, destacando la labor que Mariví Esparza y su hija Goizargi Barba realizan en uno de los momentos más importantes y emotivos de las fiestas de San Fermín, como encargadas de custodiar y colocar en la hornacina la figura del santo, a la que corredores y corredoras dirigen sus cánticos pidiendo protección en el encierro.

La propuesta, que ha sido aprobada en la Junta de Portavoces celebrada este lunes, se ratificará el 4 de septiembre en un Pleno extraordinario.

Mariví Esparza fue una de las candidatas para el lanzamiento del Chupinazo de este año y fue invitada por el Ayuntamiento al acto de despedida del Pobre de Mi.

El Pañuelo de Pamplona-Iruñeko Zapia es una distinción honorífica que tiene por objeto premiar a las personas físicas o jurídicas, y entidades que, por razón de su labor diaria, trayectoria personal o profesional, hayan contribuido de forma activa y notoria a la consolidación de la proyección de la ciudad de Pamplona en sus diferentes vertientes, su historia y su cultura o que hayan destacado por haber realizado una contribución excepcional a las artes o ciencias.

Desde 2016

El galardón se instauró en 2016 con la propietaria de la Churrería La Mañueta, Paulina Fernández.

Te puede interesar:

En 2017 el premio fue para Javier Pagola, escritor y periodista; en 2018 recayó en Elisa Sesma, Pablo Sánchez Valverde y Mari Cruz Landa, ginecólogos de Andraize y en 2019 fue Alberto Undiano Mallenco, exárbitro internacional de futbol.

En 2020 fue para el Colegio Oficial de Médicos (Vicente Estremera, médico) y Colegio Oficial de Enfermería (Belén Izcue, enfermera), en 2021 el galardón se lo llevó el historiadeor Juan José Martinena; en 2022 Mai Garde Echalecu y Oier Sanjurjo Maté, capitanía de los primeros equipos femenino y masculino del C.A. Osasuna; y en 2023, el Pacto por la persona mayor de San Juan / Donibane.