Los veteranos del Club Deportivo Beti-Onak
Marino Oscoz Oroz, José María Leranoz Urbiola y Santiago Compains Rolán llevan vinculados al área de fútbol del club de Atarrabia más de 40 años
Marino Oscoz Oroz, José María 'Maño' Leranoz Urbiola y Santiago Compains Rolán son los veteranos del Beti-Onak. Llevan ligados a la sección de fútbol del club deportivo de Villava desde hace más de 40 años. El CD Beti-Onak nació hace ya más de 60 años. Al principio únicamente existía la sección de pelota, fue unos años después cuando se abrieron a incorporar más deportes y formaron los primeros equipos de balonmano. Más tarde llegarían los de fútbol.
Marino Oscoz, actualmente, es el vicepresidente del club y presidente de la sección de fútbol. Sin embargo comenzó como jugador de fútbol. Hace 42 años, con sus escasos 22 años, colgó las botas y tras la insistencia de la directiva constituida en ese momento, decidió contribuir de otra manera al club. “Entré como delegado. En ese momento buscaban que se implicara la gente e insistían a todo el mundo”, explica Marino.
Santiago Compains y José María Leranoz también están ligados al área futbolística. El primero jugó en el club hasta los 30 años. Posteriormente dio el paso al banquillo y empezó a ejercer de entrenador. Desde hace tres años es coordinador, “necesitaban gente y uno siempre está dispuesto a ayudar”. José María, por su parte, lleva involucrado cerca de 50 años, “ahora no hago nada y hago de todo”. Durante muchas temporadas ejerció de delegado, pero ahora “me encargo principalmente de organizar la ropa y de acompañar al equipo”.
Cuando estos veteranos se unieron había muy pocos jugadores entre sus plantillas. “Por esos años casi no había gente: un equipo de críos, otro de regional y otro juvenil”, sostiene José María. Desde entonces el club ha crecido muchísimo. “Ahora hay equipos juveniles, de tercera y regional y luego un montón de críos. También hay fútbol ocho, antes no teníamos”, confirma José María.
El número de miembros en el club no es lo único que ha variado en todos estos años. “Hace unos años nos trasladamos de campo y las instalaciones se van mejorando conforme pasan las temporadas”, asegura Santiago. La formación de los entrenadores también ha evolucionado, “antes no se requería que tuviesen titulaciones, ahora sí”, recalca Mariano.
El club es sin duda un pilar fundamental de la vida de la villa. “En la sección de pelota hay más de 600 personas implicadas. La mayoría del pueblo tiene o conoce a alguien que está implicado de una manera u otra”, asegura Mariano. El club aporta mucho al pueblo, y no solo a nivel deportivo. “Nosotros intentamos implicarnos más allá del deporte, a nivel educativo, procuramos que estén en un sitio haciendo algo, intentamos formarlos...”, continúa el vicepresidente.
En las fiestas de Villava el club coloca todos los años una txozna con el objetivo de recaudar fondos para la temporada. “Participamos todos los que podemos. Nos organizamos y cada día se encarga un área distinta. Así recaudamos dinero para lo que haya que financiar a lo largo de todo el año”, comenta Marino.
Aunque los tres se sienten muy arraigados al club, tienen claro que “no voy a continuar muchos más años. Voy a dejar de acompañar pronto, estoy mayor y ya me canso de ir de un lado para otro”, afirma Laranoz. Marino cuenta que como en abril ya hay que empezar a planificar la temporada siguiente, “para cuando te das cuenta ya estás metido hasta el fondo y empalmas un año con el otro”.
Ahora se encuentran animando a las nuevas generaciones para que les cojan el relevo. “Siempre intentamos que en la directiva entre gente nueva”, expresa Santiago. Sin embargo, no les está resultando tan sencillo. Estos puestos suponen gran dedicación y tiempo, ya que “el Beti-Onak es cada vez más grande. Se necesita dinero y hay que estar pendiente de muchas cosas a la vez. Ya hemos convocado varias elecciones y no se ha presentado nadie”, agrega Marino.
Los tres coinciden en que han pasado unos años muy felices dentro del club. “He estado muy a gusto, eso es lo más importante. Estoy muy agradecido al Beti-Onak”, relata con emoción José María. Tanto Marino como Santiago coinciden en que, al echar la vista atrás, “te acuerdas de todos los chavalillos que han pasado por aquí, la gente que ya no está con nosotros..., hay un montón de recuerdos bonitos”, rememoran. “Siempre estaremos agradecidos al Beti-Onak por todos estos maravillosos años”, concluyen los tres veteranos.
Temas
Más en Pamplona
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
La gaita se reivindica como instrumento musical de primer nivel en Pamplona
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera