Síguenos en redes sociales:

El bar que ha dejado a la Txantrea boquiabierta con su pincho

El bar Baigorri ha ganado la XXII Semana del Pincho del barrio con ‘Te sorprendo’: mollete de cerdo, bacon crujiente, picante con lima y salsa de mango

El bar que ha dejado a la Txantrea boquiabierta con su pinchoPatxi Cascante

Yolanda Colcha y su madre Luz Colimba se marcaron dos objetivos para la 22 edición de la Semana del Pintxo de la Txantrea: que los vecinos descubrieran la yuca –el tubérculo más utilizado en la cocina sudamericana con aspecto similar a la patata– y se quedaran “sin palabras” tras degustar su elaboración en miniatura. Propósitos conseguidos.

En la última semana, las dueñas del bar Baigorri, ubicado en la plaza Ezkaba, han servido más de 4.000 pinchos y Te sorprendo se hizo con la victoria del concurso gastronómico.

“Mi madre y yo nos habíamos quedado muy contentas con nuestra propuesta, pero no esperábamos ganar porque había mucha competencia. Todos los pinchos estaban fantásticos y las presentaciones eran increíbles”, asegura Yolanda.

Te sorprendo está compuesto por un mollete de carne de cerdo desmechada, bacon crujiente, un toque de picante con lima –intensificaba el resto de sabores– y salsa de mango.

‘Te sorprendo’: mollete de cerdo, bacon crujiente, picante con lima y salsa de mango.

A la gente le enganchó el sabor”, indica Yolanda, que esta primera quincena de noviembre ha servido este pincho sin descanso. “El éxito ha sido total porque la gente no paraba de venir, les gustaba y repetían”, recuerda.

Incluso algunos vecinos, ansiosos de degustar un bocado de Te sorprendo, se sentaban en los bancos de la plaza Ezkaba porque todas las mesas –las del interior y las de la terraza– estaban ocupadas. “Ya no sabíamos dónde colocar a la gente. No dábamos a basto”, subraya.

El segundo premio recayó en el bar Tamarán, situado en la calle Canal, por su pintxo Tentación: un pan brioche relleno de confit de pato macerado en soja, cebolla encurtida en lima y mayonesa kimchi.

Tentación: un pan brioche relleno de confit de pato macerado en soja, cebolla encurtida en lima y mayonesa kimchi

La medalla de bronce fue para el bar Euntze, ubicado en el paseo Federico Soto, y su pincho El Profe: un milhojas de berenjena gratinada rellena de setas, cebolla caramelizada y tomate deshidratado con una salsa de miel y mostaza y de remolacha.

El Profe: un milhojas de berenjena gratinada rellena de setas, cebolla caramelizada y tomate deshidratado con una salsa de miel y mostaza y de remolacha.

Además el jurado hizo mención especial a la Cervecería TX por su pintxo Plancha al Txilindrón: cordero al txilindrón desmigado con una fina plancha de arroz y mahonesa a la piparra ahumada.

Plancha al Txilindrón: cordero al txilindrón desmigado con una fina plancha de arroz y mahonesa a la piparra ahumada.

Dos victorias en cuatro años

Yolanda Colcha y Luz Colimba llegaron a Pamplona hace una década, cogieron las riendas del Baigorri el 21 de julio de 2021 y han demostrado sus dotes culinarias con creces: dos victorias y un segundo puesto en las cuatro veces que se han presentado a la Semana del Pintxo de la Txantrea. “Hemos caído de pie”, indican.

En 2021, ganaron con Tigre Bai: wantung –una masa japonesa que se elabora a base de agua, huevos, harina y sal que se fríe en aceite–, ceviche de atún, corvina, plátano frito, jengibre, lima y leche de tigre.

Al año siguiente, quedaron segundos con Baitakorri: un taco de carne desmechada con plátano verde, patacón y una salsa de pico de gallo. Y en la anterior edición presentaron Tu gusto, cerdo con salsa de cacahuete. “Es un plato típico de Ecuador”, informa. 

Los fines de semana, Baigorri volverá a ofrecer estos bocados porque se lo han rogado los clientes. “Quieren volver a disfrutar de estos sabores. Estamos muy contentos con los vecinos, nos tienen mucho cariño, nos sentimos muy acogidos y ya somos parte del barrio. Nos sentimos como en casa”, agradecen Yolanda y Luz.

Comida latinoamericana

Durante estos tres años, madre e hija han enseñado a la Txantrea algunos platos de la gastronomía latinoamericana: ceviche, empanadas, la bandeja paisa –frijoles, arroz blanco, chicharrón, carne de cerdo o de vacuno a la parrilla, chorizo, huevo frito, plátano maduro, aguacate y arepa–, cochinillo, guatita –estofado de tripa de vacuno aderezado con patatas y salsa de cacahuete–, encebollado o fritada: cerdo estofado, tortillas fritas de papa y granos de maíz cocinados con huevo, palta, plátano, tomate y cebolla. “A la gente les chifla”, señala.

El bar sirve estos platos en pequeñas dosis, como si fueran pinchos, para que los vecinos descubran el amplio abanico de la gastronomía latinoamericana: “Queremos que piquen de todo, pero siempre nos piden raciones más grandes”, bromea.

Yolanda y Luz también disponen de una carta con fritos –croquetas, jamón y queso, calamares, pimientos rellenos de carne picada, gamba–, raciones –patatas bravas, torreznos de Soria, nachos, alitas, rabas de calamar–, ensaladas , platos combinados, bocadillos, huevos rotos o hamburguesas de black angus o buey.