Síguenos en redes sociales:

Críticas al Consistorio pamplonés por licitaciones “opacas e injustas”

Comisiones Obreras censura “los vicios de un modelo de contratación más que deficiente”

Críticas al Consistorio pamplonés por licitaciones “opacas e injustas”

El sindicato CCOO acusó al Ayuntamiento de Pamplona de gestionar las licitaciones públicas de manera “opaca e injusta”, por lo que interpuso una reclamación ante el Consejo Navarro de Transparencia, que ha emitido un dictamen en el que insta al Consistorio a cumplir con la ley foral de Transparencia. Así lo dieron a conocer David Marcalain, secretario general de la Federación de Servicios para la Ciudadanía, Maialen García y Amaia Badot, responsables del sector de ocio, cultura y gestión deportiva.

García criticó “los vicios de un modelo de contratación más que deficiente” y explicó que tras “más de un año detrás de los responsables, hemos logrado que el Ayuntamiento nos ofrezca el acceso” a la información sobre las funciones de los trabajadores de la red Civivox. “Para acceder a esa información hemos tenido que interponer una reclamación al Consejo Navarro de Transparencia, obligando al Ayuntamiento a facilitar el acceso”.

García añadió que desde inicios de 2024 realizan “todos los trámites para conocer” el proyecto ganador de la empresa adjudicataria para la red Civivox, porque “conocer las funciones que ofrece la empresa al Ayuntamiento es muy relevante, puesto que limita la posibilidad a la hora de intentar precarizar un servicio”. “Al no especificar al Ayuntamiento el número personal suficiente –y no mínimo– a contratar, añade funciones que sospechamos que están fuera de nuestro propio convenio, del marco laboral vigente. Las adjudicatarias van a reducir ese personal al mínimo y a su vez intentan que sea lo más polivalente posible para asumir esas funciones extra”.

Por su parte, Marcalain tildó “increíble que a estas alturas tengamos que acudir a organismos como Transparencia para que las administraciones públicas hagan sus deberes”. Y Badot dijo que la red Civivox “es la punta del iceberg”, y mencionó otros casos como el Trinquete de Mendillori y el polideportivo de Aranzadi.