Iruñeko Karrikadantza se despide este sábado tras 14 años fomentando los bailables populares y el euskera
A las 12.00 horas se celebrará la última Karrikadantza en la plaza de los Burgos y a las 14:30 horas se realizará una comida popular en Geltoki
Iruñeko Karrikadantza, una iniciativa que desde 2011 fomenta los bailables populares y el euskera en el Casco Viejo, se despide este sábado de Pamplona tras 14 años de difusión de la lengua, el folklore y la cultura.
Relacionadas
A las 12:00 horas tendrá lugar la última Karrikadantza en la plaza de los Burgos, a las 14:30 horas se realizará una comida popular en Geltoki y, como colofón, a las 19:00 se ha organizado un ‘euskaraoke’ con música en directo en la sociedad Zaldiko Maldiko.
En 2011, Zaldiko Maldiko Elkartea, Karrikiri Elkartea y los músicos de los grupos de dantza de Iruña unieron fuerzas, el 16 de abril de ese año se celebró la primera Karrikadantza en la calle Mercaderes y desde entonces centenares de pamploneses han participado en esta actividad que siempre se organizaba el tercer sábado de cada mes.
La fundación de Karrikadantza propició la creación de diferentes escuelas o cursos en las que se enseñaba a bailar danzas tradicionales. “El proyecto ha sido un éxito”, aseguran los organizadores.
Karrikadantza ha tenido diferentes emplazamientos (Mercaderes, plaza de San Nicolás, sala Zentral, plaza de los Burgos...) y organizadores porque,en esta última etapa, eran los propios músicos los que sacaban los actos adelante. “El cansancio acumulado y la participación de los músicos en distintos proyectos han provocado el fin de la actividad”, explican.
Temas
Más en Pamplona
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea
-
El Mercado del Ensanche, aula del Basque Culinary Center
-
La nueva primavera del parque de la Taconera de Pamplona