Las calles de Pamplona acogerán, un año más, el tradicional recorrido de las procesiones con motivo de la celebración de la Semana Santa. En concreto, el traslado de la Virgen Dolorosa a la Catedral tendrá lugar este viernes 11 abril a las 20.45 horas desde San Lorenzo, para recorrer la calle Mayor, San Saturnino, la Plaza Consistorial, la calle Mercaderes, la calle Curia hasta llegar a la Catedral.

El domingo 13 de abril será la Procesión del Domingo de Ramos a las 11.15 horas, desde la Plaza del Arzobispado hasta la Catedral de la capital navarra. En Jueves Santo, que será el 17 de abril, tendrá lugar el acto Procesional y de Oración en la Plaza Santa María a las 20 horas.

El jueves por la mañana, 17 de abril, Florencio Roselló acudirá al Centro Penitenciario de Pamplona para celebrar la Semana Santa con los internos. El arzobispo celebrará la Eucaristía del Amor Fraterno y, como ya hizo el año pasado, lavará los pies a doce presos y presas de la prisión.

Ese mismo día, a las cinco de la tarde, el arzobispo acudirá a la Iglesia de San Agustín para celebrar el Voto de las Cinco Llagas, un acto que se celebra desde 1599 -el año pasado se conmemoró el 425 aniversario- para agradecer la intervención divina que permitió acabar con la epidemia de la peste en Pamplona. Una hora después, en la Catedral, comienza el Triduo Pascual con la celebración de la Misa de la Cena del Señor, a las seis, presidida por el arzobispo.

El 18 de abril, Viernes Santo, será el Vía Crucis de las Hermanas de Soledad a las 11.30 horas en la Catedral; la Función de las Siete Palabras a las 12 horas también en la Catedral; la Procesión del Santo Entierro a las 19.30 horas; el Sermón de la Soledad a las 23 horas en San Agustín; y el retorno de la Virgen Dolorosa a San Lorenzo tras el sermón.

La tradicional procesión del Santo Entierro comienza y termina en la sede de la Hermandad, ubicada en la calle Dormitalería. Recorre la Bajada de Javier, calle Compañía, Curia, Navarrería, Mercaderes, Plaza Consistorial, San Saturnino, calle Mayor, Paseo del Doctor Arazuri, calle San Antón, Zapatería, Calceteros, Mercaderes, Calderería, Bajada de Javier y regreso a Dormitalería.

El 20 de abril tendrá lugar la Procesión del Domingo de Resurrección, a las 11.25 horas; y el sábado 26 de abril a las 18 horas será el Vía Lucis y Retorno del Cristo Resucitado.

Los tradicionales Vía Crucis se llevan celebrando desde el 7 de marzo a las 20 horas en la Catedral; y el Septenario de la Dolorosa se desarrollará del 5 al 11 abril a las 19.30 horas en la capilla de San Lorenzo.   

Las novedades de 2025

Este año hay varias novedades, según dieron a conocer desde la Hermandad de la Pasión de Pamplona. La primera de ellas es que en 2025 se celebra el centenario del paso de la Entrada de Jesús en Jerusalén, que por este motivo ha sido restaurado.

Se han invertido cerca de 6.000 euros en la restauración y en la organización de una exposición en la sede de la Hermandad con 13 roll-ups en los que más de 100 fotografías tratan de mostrar "lo que significa el paso, lo que significa la procesión del Domingo de Ramos, qué ha supuesto en la historia de la ciudad y cómo ha ido cambiando a lo largo de 100 años".

En segundo lugar, el paso de La Caída ha sido dotado de iluminación LED en las andas. Y en tercer lugar, se ha cambiado el sistema de velas en la procesión del traslado. Se trata de velas más pequeñas -que dejarán menos rastro en el pavimento- y que no se devuelven al finalizar la procesión sino que se van a vender, por lo que serán de libre disposición para quien las adquiera.