La historia del paseo de Sarasate y la historia de las brujas en Pamplona son las temáticas de los tres paseos guiados en euskera que el Ayuntamiento y el Ateneo Navarro han organizado para los tres primeros miércoles del mes de junio. Ambas entidades colaboran durante el año en la puesta en marcha de un programa de actividades culturales en euskera que incluye conferencias, música, recitales o audiovisuales. Estos paseos guiados son gratuitos, aunque será necesaria la inscripción previa a través del correo electrónico euskera@ateneonavarro.es.

La visita al paseo de Sarasate se desarrollará durante dos días, los miércoles 4 y 11 de junio. Se conocerá el actual paseo, que fue antaño un lodazal que cubría lo que originariamente fue el foso de la muralla del burgo de San Nicolás. En el siglo XVI, con la sustitución de estos lienzos por una nueva muralla, la trinchera se llenó y se convirtió en el límite de la Parte Vieja. Desde 1853 su nombre oficial fue calle Valencia, aunque el nombre provenía de años atrás, al parecer por el nombre del escribano Prudencio Valencia.

PASEOS GUIADOS EN EUSKERA

  • Miércoles 4 de junio, 17 horas. Monumento a los Fueros
  • Historia del paseo de Sarasate I. Guía: Jabier Mangado
  • Inscripción gratuita en euskera@ateneonavarro.es 
  • Miércoles 11 de junio, 17 horas. Monumento a los Fueros
  • Historia del paseo de Sarasate II. Guía: Jabier Mangado
  • Inscripción gratuita en euskera@ateneonavarro.es 
  • Miércoles 18 de junio, 17 horas. Portal de San Nicolás (Taconera)
  • Historia de las brujas. Guía: Irati Zurbano Zuazu
  • Inscripción gratuita en euskera@ateneonavarro.es 


A pesar de que en 1903 el Ayuntamiento rechazó otorgarle el rango de bulevar, aceptó la designación de paseo y decidió cambiar también el nombre del espacio, dedicándolo a la memoria del músico y compositor pamplonés Pablo Sarasate. En aquella época, el otro lado de este espacio lo cerraba el edificio del actual Parlamento. El acontecimiento histórico de la Gamazada, de la misma época, aportaría otro elemento que identifica el paseo, el Monumento a los Fueros. Jabier Mangado guiará estas visitas que partirán a las 17 horas del propio Monumento a los Fueros.

Brujas en Pamplona

Para cerrar este programa de paseos guiados por Pamplona, el miércoles 18 de junio se dedicará la visita a las brujas. La colaboradora del Museo de las Brujas de Zugarramurdi, la historiadora Irati Zurbano Zuazu, hablará sobre las denuncias, juicios, piras, torturas, exilios, pobreza y marginalidad que caracterizan las grandes cacerías de brujas de la Edad Moderna. Se conocerá cómo se vivió todo esto en Navarra y se paseará por lugares de Pamplona que fueron testigos de esta persecución. El paseo comenzará a las 17 horas desde el portal de San Nicolás en la Taconera.