El Ayuntamiento de Pamplona ha entregado este lunes los premios del Concurso Literario Infantil, dirigido a alumnado de Educación Primaria y Secundaria. Un total de 37 trabajos han sido galardonados en esta nueva edición, en la que se han recibido 955 obras, tanto cuentos como cómics. De todas ellas, 778 han sido en castellano y 177 en euskera.
La concejala delegada de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte, Maider Beloki Unzu, junto a otros miembros de la Corporación municipal, ha sido la encargada de entregar los galardones, en un acto celebrado en el Palacio de Condestable. El alumnado galardonado ha recibido un diploma y un vale de material escolar. El importe del vale varía entre 200 euros para los primeros premios; 150 euros para los segundos y 100 euros para los terceros premios. Además, los colegios a los que pertenecen los estudiantes que han obtenido primeros premios reciben, también, 250 euros en vales de material escolar.
Cuentos y comics
El certamen contaba con distintas modalidades. Por un lado, en la modalidad de cuento, se establecieron categorías en función de la edad, a razón de dos cursos por categoría. Había una con alumnado de 1º y 2º de Primaria; otra con estudiantes de 3º y 4º; una más con 5º y 6º, y una última dirigida a estudiantes de 1º y 2º de Secundaria. Por otro lado, en la modalidad de cómic, se crearon dos categorías, una para alumnado de 5º y 6º de Primaria y otra para 1º y 2º de ESO. En todas ellas, se han entregado premios para los mejores trabajos en castellano y en euskera.
Las categorías más numerosas en cuanto a participación han sido las que abarcan desde 3º a 6 de Primaria en la modalidad de cuento. En concreto, se han recibido 338 trabajos del grupo de 3º y 4º. De ellos, 265 en castellano y 73 en euskera. Entre el alumnado de 5º y 6º de Primaria se han recibido 325 obras (260 en castellano y 65 en euskera). En el resto de niveles las propuestas han sido menores. Entre los estudiantes de 1º y 2º de Primaria se han recibido 52 trabajos (36 en castellano y 16 en euskera) y entre quienes estudian 1º y 2º de Secundaria, 100 (98 en castellano y 2 en euskera).
· Cuento en castellano, en la categoría de 1º y 2º de Primaria:
o Primer premio: Leyre Alborua Echarri, del colegio Nuestra Señora del Huerto, con “Las rosas cambian de color”
o Segundo premio: Emma Alonso Aznárez, del colegio Calasanz Escolapios, con “Manchis el gato salva a sus amigos”
o Tercer premio: Sancho Manuz Mendívil, del colegio Calasanz Escolapios, con “El Tiburón Rayo”
· Cuento en castellano, en la categoría de 3º y 4º de Primaria:
o Primer premio: Maia Hernández Valls, del colegio Claret Larraona, con “La vieja casa”
o Segundo premio: Iker Nicolás Martínez, del colegio Calasanz Escolapios, con “¿Cómo Soy?”
o Tercer premio: Martina Ruiz Aguirre, del colegio Nuestra Señora del Huerto, con “Un Crucero de aventuras”
· Cuento en castellano, en la categoría de 5º y 6º de Primaria:
o Primer premio: Nora Hernández Valls, del colegio Claret Larraona, con “Discusiones de charca”
o Segundo premio: Javier Escudero Mateos, del colegio Santa Teresa, con “El extraño viaje de Iker”
o Tercer premio: Sara Iglesias, del colegio Santa Teresa, con “Sin encierro no hay sanfermines”
· Cuento en castellano, en la categoría de 1º y 2º de Secundaria:
o Primer premio: Aitzol Gazpio San Román, de Ikastola Jaso, con “El Eco de los sueños”
o Segundo premio: Amaya Zudaire Costanilla, del colegio FEC Vedruna, con “A través de la rejilla”
o Tercer premio: Amets Berraondo Fernández, de Ikastola Jaso, con “Las sombras del ayer”
· Cómic en castellano, en la categoría de 5º y 6º de Primaria:
o Primer premio: Elena Ortega Arbizu, del colegio FEC Vedruna, con “La historia del cuento”
o Segundo premio: Inés Asensio Muneta, del colegio Calasanz Escolapios, con “El último de la fila”
o Tercer premio: Leyre Valencia Aranguren, del colegio Santa Teresa, con “La camiseta celosa”
· Cómic en castellano, en la categoría de 1º y 2º de Secundaria:
o Primer premio: Julia Cuevas Aparicio, de Ikastola San Fermín, con “Música para mis oídos”
o Segundo premio: Eider Esáin Álvarez de Eulate, de Ikastola Jaso, con “El destierro de las diosas”
o Tercer premio: Amets Berraondo Fernández, de Ikastola Jaso, con “Sin conexión”
o Accésit: Eneko Reta López, de Ikastola Jaso, con “No es zombi todo lo que reluce”
· Cuento en euskera, en la categoría de 1º y 2º de Primaria:
o Primer premio: Wanda Latasa, de Ikastola Hegoalde, con “Sagu polit nazkagarria”
o Segundo premio: Hodei Hernández Marcilla, de Ikastola Hegoalde, con “Sugea eta otsoa”
o Tercer premio: Ibai López Huerta, de Ikastola Hegoalde, con “Bizitaren lehen lasterketa”
o Accésit: Asier Gil Mugika, de Ikastola Hegoalde, con “Gizon bat basamortuan”
· Cuento en euskera, en la categoría de 3º y 4º de Primaria:
o Primer premio: Ane Fernández Goya, de Ikastola Hegoalde, con “Basoaren ahotsa”
o Segundo premio: Ane Berraondo Fernández, de Ikastola Jaso, con “Amets baten bila”
o Tercer premio: Mikel Jaunarena Ilundain, de Ikastola Hegoalde, con “Super txakurra”
o Accésit: Beñat Valencia Sotil, de Ikastola Amaiur, con “Herensugearen inbidia”
· Cuento en euskera, en la categoría de 5º y 6º de Primaria:
o Primer premio: Erika Garbisu Anton – Amets Alkorta Arruabarrena (ex aequo), de Ikastola Jaso, con “Igerilekuko giltza”
o Segundo premio: Martina Garbisu Antón, de Ikastola Jaso, con “Internet gabeko uda”
o Tercer premio: Ekhi Ortigosa, de Ikastola Amaiur, con “Super saltxitxa”
· Cuento en euskera, en la categoría de 1º y 2º de Secundaria:
o Primer premio: Julia Cuevas Aparicio, de Ikastola San Fermín, con “Idazkeraren miresmenak”
o Segundo premio: Araia Irigibel Terreros, de DBHI Eunate, con “Lorea dut izena”
o Tercer premio: desierto
· Cómic en euskera, en la categoría 5º y 6º de Primaria:
o Primer premio: Andrea Landa Escribano, de Ikastola Hegoalde, con “Aitor eta Juan”
o Segundo premio: Joane Tantos Villanueva, de Ikastola Hegoalde, con “Etxe baten bila”
o Tercer premio: Inhar Lezaun Fuentemilla, de Ikastola Hegoalde, con “Kontuz estralurtarrekin”
o Accésit: Unai Redín Marín, de Ikastola Hegoalde, con “Lapur maltzurra”
· Cómic en euskera, en la categoría de 1º y 2º de Secundaria:
o Primer premio: Julia Cuevas Aparicio, de Ikastola San Fermín, con “Izarren aniztasuna”
o Segundo premio: desierto
o Tercer premio: desierto
En la modalidad de cómic, se han recibido un total de 142 obras. La categoría reservada para alumnado de 5º y 6º ha sido la que ha aportado el mayor número de trabajos, con un total de 103, de los que 83 han sido en castellano y 20 en euskera. Por su parte, la categoría dirigida a 1º y 2º de Secundaria ha contado con 39 obras presentadas (38 en castellano y 1 en euskera).
La selección final de los trabajos ganadores ha correspondido a un jurado técnico, encabezado por el director del área de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte, Íñigo Gómez Eguíluz, e integrado por docentes y personas expertas en Literatura Infantil y Juvenil y cómic. En su elección han tenido en cuenta aspectos como la presentación y la ortografía; la coherencia, la estructura de la historia, la creación y tratamiento de los personajes; la corrección gramatical y la riqueza léxica; la originalidad, creatividad y verosimilitud; así como otros aspectos literarios y extraliterarios y otros recursos del lenguaje del cómic.
Cada estudiante, empadronado en Pamplona o cuyo centro educativo estuviera ubicado en Pamplona, podía presentar un único trabajo original por modalidad, de tema libre, redactado en castellano o euskera. Además, podían presentarse trabajos colectivos realizados por escolares de un mismo centro. Uno de ellos ha resultado ganador en la modalidad de cuentos en euskera, por ejemplo.