Ya están aquí las fiestas de San Martín. Los más madrugadores y valientes, con vaso ya en mano en algún caso, se han agolpado en la plaza del ayuntamiento de Beriáin esperando el arranque festivo. Los hinchables ya estaban preparados para recibir a los más txikis. La Casa Consistorial ha lucido una pancarta que rezaba “Amunt” en la fachada principal. El chupinazo de este jueves ha llegado hasta el Mediterráneo. Más concretamente a Massanassa, un municipio de Valencia.
La música popular ha sido la encargada de ir poniendo el tono y animar a los ya presentes. El sol también se ha sumado a los minutos antes del cohete. Pese a las malas condiciones meteorológicas de los días anteriores, la localidad navarra ha amanecido espléndida y ha permitido dejar las chaquetas en casa para otra ocasión.
Un grupo de niñas pequeñas, de impoluto blanco y rojo, ya no sabían que hacer para que pasase el tiempo. Correteaban de aquí para allá saltando y abrazándose al grito de “¡Ya no queda casi nada!”. Los más pequeños eran mayoría en la plaza.
A falta de diez minutos para el lanzamiento del cohete se han anunciado los ganadores de los carteles de esta edición. El pemio al txiki ha sido para Iranzu Asiáin con “Disfrutando Beriáin”. El premiado de la categoría adultos ha sido “Jarana”, de Zaida Baluja, que ya ganó el concurso el año pasado: “Estoy muy contenta, quería hacer algo que representase las fiestas como los cabezudos y el chupinazo. Que invite a celebrar”. Natural de Beriáin, lleva dibujando toda la vida: “Me entretenía con eso en vez de ver la tele”. Ha admitido que una vez que acabaron las fiestas pasadas, ya se puso a pensar en “Jarana”. Y ha anunciado que, aunque le cueste “un poco” compaginarlo con el trabajo, se va a animar para repetir de nuevo en la próxima celebración de San Martín. El alcalde, José Manuel Menéndez, les ha impuesto a las ganadores el pañuelo con la heráldica de la localidad navarra.
Momento del cohete
Aunque el de Beriáin no sea multitudinario, decenas de personas han estado presentes esperando el “chispum”. Pese a que el micrófono ha hecho que se retrasase unos segundos, Feli Calvo ha sido la encargada de prender la mecha con el grito de “¡Viva San Martín!”. Representa al grupo que viajó a Valencia tras la DANA: “Estoy feliz pero también abrumada. Es un orgullo representar a todas las asociaciones”. Las pasadas navidades tomaron la iniciativa de ir a Massanassa con el Olentzero a llevar regalos a los más pequeños. Una gran comitiva se encargó de animar esos días en un acto “muy emotivo” que les ha llevado a inaugurar las fiestas.
La plaza se ha dividido tras el chupinazo. Los más pequeños, aunque algunos tapándose la cabeza, se han afanado por recoger todos los caramelos que han caído desde el balcón. Las más experimentadas han ido preparadas con un vaso de plástico en la mano para guardar su recompensa. Mientras, los mayores han empezado las fiestas bailando agarrados por los hombros al ritmo de la charanga Strapalucio, que ha dado comienzo al popular pasacalles. A las 15.00 horas, ha tenido lugar la tradicional comida en el frontón.
Beriáin ya disfruta de sus jornadas de fiesta con un guiño de recuerdo y apoyo al pueblo valenciano.