Síguenos en redes sociales:

40 usuarios de los servicios sociales de Pamplona se forman este verano de la mano de Fundación Koine

Es un sistema de capacitación básica en ámbitos como el uso del castellano o la adquisición de competencias digitales de cara al perfil de empleabilidad

40 usuarios de los servicios sociales de Pamplona se forman este verano de la mano de Fundación KoineAyto. Pamplona

Este verano el Ayuntamiento de Pamplona está formando a 40 personas dentro de sus procesos de intervención personalizados, una iniciativa que desarrollan los servicios sociales con personas usuarias que requieren mejorar sus perfiles. Este es un sistema de formación centrado en personas que están siendo “acompañadas” por los servicios sociales municipales en sus itinerarios de promoción y mejora, pero se imparte de forma grupal porque se dedica a ámbitos en los que existen carencias compartidas por diferentes personas.

Hasta agosto de 2025 en este programa se han formado 277 personas mediante 18 talleres en ámbitos diferentes: clases de castellano, competencias digitales, búsqueda activa de empleo, etc. El promedio de alumnado es de 15,3 personas por grupo. Este sistema de apoyo lleva funcionando más de 15 años y se gestiona mediante contratación externa, algo que en estos momentos realiza la Fundación Koine.

El conjunto de las formaciones propuestas por el Área de Acción Social recoge aspectos de muy diversa índole, como ayudar a la adquisición y mejora de habilidades sociales; realizar capacitación personal, pre-laboral o laboral que puede llevar aparejada, además, la orientación para la inserción en el mercado de trabajo y facilitar la capacitación social o el aprendizaje en dinamización de la tercera edad dentro del Programa de Autonomía, entre otros.

En estos momentos hay dos grupos en formación, ambos en aprendizaje de castellano, aunque uno de ellos está vinculado también a la adquisición de competencias en cocina. En total, son 25 personas las que terminarán su curso a finales de este mes. de agosto. Además, entre junio y julio hubo otra formación, también dedicada a adquirir destrezas en el idioma. El objetivo de las tres es mejorar el nivel hablado y escrito del alumnado migrante y promover el desarrollo integral y los procesos de autonomía de las personas participantes, contemplando siempre cualquier intervención desde la perspectiva de género.

FORMACIONES REALIZADAS HASTA AGOSTO DE 2025 

•    Clases de castellano 8

•    Formación en castellano mediante aprendizaje de cocina 1

•    Búsqueda Activa de Empleo 1

•    Competencias digitales básicas 2

•    Competencias para la búsqueda de empleo 1

•    Prevención y buen uso de pantallas en la infancia 1

•    Estimulación cognitiva mayores y huertos urbanos 4