Pamplona continúa dando pasos hacia el Congreso Internacional de Pelota Vasca
La Junta de Gobierno Local licita el contrato de apoyo en la organización del evento y sus actividades paralelas, tanto previas, como simultáneas
Pamplona da un nuevo paso en el proceso de convertir la ciudad en Capital Mundial de la Pelota. Este jueves la Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación de un contrato para para el diseño, la gestión y la aportación de servicios para organizar un congreso internacional sobre pelota en la ciudad, que sea un referente en el mundo pelotazale. Las tareas a realizar incluyen el desempeño de la secretaría técnica del congreso, la aportación de medios materiales y humanos, un plan de comunicación y los medios informáticos y el seguimiento del congreso.
Asimismo, en este contrato se licita la organización de actividades de carácter cultural, deportivo o escolar divulgativas o de dinamización de la pelota vasca, una oferta de contenidos que deberá desarrollarse en los meses previos a esta cita y durante el mismo congreso. Tanto el evento como las actividades tendrán carácter gratuito para quienes participen.
Este congreso se desarrollará en otoño de 2026 (finales de octubre o principios de noviembre) y es una de las acciones incluidas en el proyecto IRUHBI Pilota. Está financiado con fondos FEDER a través del Programa de Cooperación Territorial España Francia Andorra 2021 -2027. La cofinanciación europea es del 65% y, en el caso de este contrato, la licitación tiene como montante 181.500 euros.
Entre los objetivos marcados para el congreso están el contribuir a que Pamplona sea una referencia y se posicione como epicentro de la pelota vasca, abrir un debate sobre el futuro del mundo de la pelota y dar a conocer el producto turístico en torno a la pelota vasca. La idea es que el evento congregue a los principales agentes del sector, tanto del territorio transfronterizo como del plano internacional.
El proyecto IRUHBI es una iniciativa liderada por el Ayuntamiento de Pamplona en la que participan los ayuntamientos de Biarritz y Huarte, dos entes de gestión de la Pelota Vasca como son laFederación Navarra de Pelota Vasca (FNPV)y el Iparraldeko Pilota Batzordea (IPB) y un club deportivo como el Biarritz Athletic Club (BAC). Con ella se pretende impulsar el patrimonio transfronterizo en torno a la pelota vasca desde las perspectivas cultural y turística. El proyecto general Pamplona Capital Mundial de la Pelota está también incluido en la Agenda Urbana Pamplona 2030.
Plazo de presentación y criterios de adjudicación
Las empresas, personas o entidades que quieran presentarse tendrán de plazo al menos 15 días a partir de la fecha de publicación en el Portal de Contratación de Navarra del anuncio de la licitación aprobada hoy.
De los 100 puntos que puede adjudicar la mesa de contratación de este procedimiento de concurrencia competitiva, la mitad se someten a criterios cuantificables mediante fórmula. Es el caso tanto de la oferta económica, como de la acreditación de experiencia profesional en organización de eventos, ambas con un máximo de 20 puntos atribuibles. También es así en el caso del máximo de 10 puntos por el empleo de criterios sociales (adscripción de mujeres o de Centros Especiales de Empleo o Centros de Inserción Laboral en la ejecución del contrato).
Existen también una serie de criterios de carácter cualitativo vinculados a la planificación y metodología (20 puntos máximo); la propuesta de contenidos (15 puntos); el avance de un plan de comunicación (12 puntos) y la propuesta de acciones innovadoras (3 puntos).
Temas
Más en Pamplona
-
Las obras de reurbanización del paseo de Sarasate, a concurso por 9,9 millones de euros
-
Pamplona renueva sus obsequios institucionales tras resolver el certamen de artesanía convocado para su selección
-
Los trabajadores de las villavesas llaman a retomar las negociaciones y advierten con volver a los paros en septiembre
-
La Casa de la Juventud abre el lunes 18 el plazo para que jóvenes y asociaciones pidan el uso de sus salas el curso que viene