"Pamplona tiene una deuda con Etxabakoitz", opina Asiron sobre el PSIS
El alcalde señala que "esperamos que pronto pueda ponerse en marcha", porque es una "historia que dura demasiado tiempo"
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha manifestado este viernes, después de que el Gobierno de Navarra haya dispuesto una nueva exposición pública de la modificación del Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) de Etxabakoitz, que "los pasos que se empiezan a dar me parecen positivos".
En rueda de prensa, Asiron ha comentado que "el barrio de Etxabakoitz no se merecía lo que ha tenido en las últimas décadas, toda una espada de Damocles, que lo que ha hecho ha sido yugular el desarrollo del barrio, incluso la realización allí de obras de mejora".
Agilizar el expediente
Ha afirmado así que "los pasos que se empiezan a dar me parecen positivos". "Estamos de acuerdo con lo que se anunció desde el Gobierno de Navarra, desde el Consorcio de TAV respecto a las viviendas y esperamos que pronto pueda ponerse en marcha y coja velocidad esta historia que ya dura demasiado tiempo", ha comentado, para incidir en que "Pamplona tiene una deuda con el barrio de Etxabakoitz".
Según ha indicado, "se ha producido una modificación en los lindes precisamente porque no queremos que el carácter de PSIS de Etxabakoitz derive en un enquistamiento del barrio como ha ocurrido por desgracia en Erripagaña".
Temas
Más en Pamplona
-
Una treintena de niños y niñas saharauis visitan la Casa Consistorial durante su estancia en Pamplona
-
Noches de Cine se encamina hacia su última semana de proyecciones
-
"Sorprende que UPN, que destrozó 2.000 años de historia en la plaza del Castillo, se rasgue ahora las vestiduras"
-
‘Cada día un plan’ acaba su edición de 2025 con una semana basada en la expresión artística