El Defensor del Pueblo de Navarra-Nafarroako Arartekoa, Patxi Vera, ha sugerido a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona “que evalúe la idoneidad de aumentar el número de licencias de taxi para cumplir con lo establecido en el índice general de referencia previsto en la Ley Foral 9/2005, de 6 de julio” que regula dicho sector. Así se recoge en su resolución Q25/737.
Según los datos aportados por la propia Mancomunidad en un informe remitido el 1 de julio de 2025, actualmente existen 335 licencias operativas en Pamplona y su área de influencia, de las cuales siete tienen carácter provisional. Sin embargo, de acuerdo con el Índice general de referencia del taxi previsto en la normativa, y “según se interprete de forma lineal o por tramos”, deberían existir al menos 485 licencias o 381 taxis, tal y como interpreta el Defensor del Pueblo de Navarra.
A partir de esta diferencia —entre las 335 licencias actuales y las 485 que corresponderían según el índice—, la institución considera que el número de autorizaciones vigentes resulta insuficiente y recomienda valorar un incremento de licencias. “Una escasez en la oferta puede repercutir en un acceso desigual al servicio por zonas o franjas horarias, afectando especialmente a aquellos usuarios en zonas menos densas o durante momentos de alta demanda”, advierte el Defensor.
“Una escasez en la oferta puede repercutir en un acceso desigual al servicio por zonas o franjas horarias, afectando especialmente a aquellos usuarios en zonas menos densas o durante momentos de alta demanda”
Nueve minutos de espera al teléfono
La sugerencia del Defensor del Pueblo de Navarra tiene su origen en una queja presentada el 30 de mayo por una usuaria, quien relató haber desistido de utilizar el servicio “tras esperar nueve minutos a que le cogieran el teléfono”, asegurando además que no era la primera vez que sufría una incidencia similar.
Una vez aceptada la reclamación, la defensoría navarra recabó información de la Mancomunidad y analizó la Ley Foral 9/2005, de 6 de julio, que regula el servicio del taxi y establece que las Administraciones locales “tienen el deber de proveer periódicamente el otorgamiento de licencias” para garantizar la adecuada correlación entre población y número de vehículos disponibles (artículo 10.1).
En este contexto, y según los cálculos de la institución, la Comarca de Pamplona no estaría cumpliendo con los parámetros legales de referencia, motivo por el cual el Defensor del Pueblo recomienda revisar la planificación de licencias para garantizar una prestación suficiente del servicio.
De hecho, al Defensor han llegado diversas quejas por la escasez de taxis en la comarca, especialmente relacionadas con la falta de eurotaxis.