Trabajos de conservación en la Ciudadela durante el verano
El siguiente trabajo será el baluarte de Gonzaga, en la Taconera, en el que se requerirá limpieza vertical realizada con arneses de seguridad
El nuevo contrato mantenimiento y conservación del recinto amurallado y la Ciudadelaestá trabajando estas últimas semanas de forma intensa en la fortificación, antes de que llegue el tiempo variable que caracteriza el otoño. También antes de final de año se acometerá la limpieza del frente norte de la muralla (baluarte de Gonzaga), algo que se tendrá que hacer con personal especializado en limpieza vertical.
En la Ciudadela estas últimas semanas operarios de Construcciones Leache están realizando la limpieza de vegetación en los fosos con ayuda de una plataforma elevadora, a la vez que otras brigadas actúan en el interior retirando grafitis, principalmente de las casamatas, con un sistema de proyección de chorro de una mezcla de agua y arena. También se ha hecho la limpieza de las poternas y se están colocando las tapas de coronación de piedra calcarenita en el revellín de Santa Lucía, ya que este es el único revellín que tiene acabado en mortero, lo que le hace más permeable al agua y fomenta el deterioro del elemento. Además, trabajadores especializados están repasando el rejuntado de la contraescarpa situada entre ese revellín y las defensas de Santa Clara.
5 kilómetros de fortificaciones y cuatro puentes
Estas labores están incluidas en el contrato de mantenimiento de murallas del Ayuntamiento de Pamplona que incluye un sistema de revisión, control y conservación integral del conjunto fortificado de la ciudad construido entre los siglos XVI y XVIII, calificado como Monumento Histórico Artístico Nacional y Conjunto Histórico Artístico.
El contrato cubre el recinto de la Ciudadela y sus edificios (Cuerpo de Guardia, Horno, Polvorín, etc.), así como sus defensas exteriores (revellines, contraguardias, fosos, contraescarpas, caminos cubiertos, traversas etc.). Pero también cubre las murallas de la ciudad y todos sus elementos: baluartes, rondas interiores, paseos de conexión, portales y fuertes avanzados. Asimismo, forman parte del objeto de contrato -por lo que se deben realizar esas mismas funciones en ellos- los puentes medievales de Magdalena, San Pedro, Santa Engracia y Miluce.
Este contrato tiene carácter mixto (asistencia y obra) y funciona desde el año 2014. Durante los cuatro años que estar en vigor, con posibilidad de una prórroga, con este sistema se acometen tanto tareas programadas, como las necesidades que surjan específicas en momentos concretos. Antes de Sanfermines, por ejemplo, se limpió la vegetación en lienzos en entorno de Santo Domingo y en merlones del baluarte de Labrit (salientes verticales y macizos que se disponen entre las cañoneras). Ambos espacios están estrechamente vinculados a los encierros de la ciudad.
Entre los trabajos que llevará a cabo Construcciones Leache, con 10 años de trayectoria en esta tarea para el Consistorio, están la limpieza de elementos vegetales, suciedad o pintadas; la reparación de elementos de cantería o fábrica de ladrillo y los trabajos auxiliares vinculados, como albañilería, jardinería o instalaciones en el entorno de las murallas. Algunas de esas tareas requieren trabajos con perfiles complicados, como la limpieza de paramentos verticales por trabajadores suspendidos realizados con arnés de seguridad. Y es que, en zonas como los frentes de la Cuesta del Labrit, o el siguiente a acometer, el baluarte de Gonzaga, la inclinación de los lienzos no permite la colocación de andamios.
Por último, el contrato incluye el prestar la asistencia técnica y logística que se requiera a otros servicios municipales, empresas o Servicios Sociales que determine el Ayuntamiento, y que realicen trabajos vinculados a las fortificaciones de la ciudad.
Temas
Más en Pamplona
-
Un desfile de película en Noáin
-
Huarte aprueba el convenio interadministrativo para la realización de una encuesta en Erripagaña
-
Las piscinas exteriores de Aranzadi cierran temporalmente para llevar a cabo un tratamiento de hipercloración
-
Concluyen los trabajos para reforzar las vigas de la sala C de Condestable