El Ayuntamiento de Pamplona ilumina el kiosco de la Plaza del Castillo este domingo en color rojo con motivo del Día Mundial de Concienciación de la Distrofia Muscular de Duchenne. Esta enfermedad es poco frecuente y se caracteriza por una atrofia muscular progresiva, que afecta principalmente a varones, ya que está causada por una mutación en el cromosoma X.
Una enfermedad rara y difícil de diagnosticar
La ausencia de distrofina produce la debilitación progresiva, que dificulta en principio el caminar, y después afecta a la función motora, la capacidad de respirar y la función del corazón. En la actualidad no existe cura para esta enfermedad rara, que es difícil de diagnosticar. La Distrofia Muscular de Duchenne es la distrofia muscular más común diagnosticada durante la infancia y limita significativamente los años de vida de las personas afectadas.
La enfermedad afecta a la calidad de vida de las personas que la padecen y sus familias, quienes demandan visibilidad, investigación clínica y acceso a los derechos que les corresponden en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía. Para dar visibilidad a esta jornada, se pueden utilizar en redes sociales los siguientes hashtags: #wdad25, #7deSeptiembre, #diamundialporlaconcienciacionduchenne.