Pamplona acogerá el próximo otoño, del 17 al 26 de octubre, la primera Ruta del PintxoPato, organizada por la Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería (ANAPEH) y la empresa Martiko.
Con esta iniciativa, las barras de la ciudad se llenarán de propuestas exclusivas con pato, un producto navarro con historia, tradición y gran valor gastronómico, destaca ANAPEH en un comunicado.
La Ruta del PintxoPato, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona, del Gobierno foral y Reyno de Navarra, nace con un doble objetivo: recuperar la cultura del pato en la gastronomía navarra y mostrar la versatilidad de un producto capaz de brillar tanto en recetas sencillas como en creaciones de alta cocina, en propuestas tradicionales o en las más innovadoras.
Al mismo tiempo, busca dinamizar la hostelería de Pamplona, invitando al público a recorrer sus bares, descubrir nuevas propuestas y disfrutar de la creatividad de sus cocinas. Productos de pato como magret, confit, solomillo, jamón o foie gras serán los protagonistas de los pintxos.
Esta iniciativa se ha presentado este martes en la Fábrica de Gomas de Pamplona, donde han intervenido el vicepresidente de ANAPEH y portavoz de la asociación, Juan Carlos Oroz; el director general de Martiko, Joseba Martikorena; y Carlos Andrés Uranga, director del Área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Pamplona, junto a cocineros invitados.
"Con esta Ruta queremos invitar a redescubrir el pato no solo como un ingrediente versátil, con arraigo y sorprendente, sino también como una pieza fundamental de la gastronomía navarra", han subrayado los organizadores.
Los chefs Fran Fernández Pinilla (Hospedería Santa Fe, Premio Talento Emprendedor 2025), Mario Fernando Soto (chef y gerente de Ceniza Urban Grill Restaurante) y Nacho Marín (cocinero y responsable de formación en Martiko) han elaborado diferentes pintxos con pato, mostrando al público el potencial creativo y gastronómico del producto.