Los próximos 26, 27 y 28 de septiembre, viernes a domingo, tendrán lugar en la sala de conferencias de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, en el edificio de las Salesas, las II Jornadas de Jardinería Sostenible Del dicho al hecho. El objetivo es “reflexionar” sobre la gestión que se realiza de las zonas verdes y conocer las buenas prácticas y lecciones aprendidas por entidades públicas y las experiencias desarrolladas en Navarra y a nivel estatal. Este evento sin ánimo de lucro, organizado por la Red de Semillas de Navarra, y en el que forman parte personas voluntarias, ha contado con la colaboración del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, y los Ayuntamientos de Pamplona, Olza/Oltza, Berriozar y Burlada/ Burlata.

Las sesiones van dirigidas a cargos públicos, profesiones y estudiantes de jardinería y personas interesadas en el patrimonio verde y su gestión sostenible y de futuro. El plazo de inscripción está abierto hasta mañana, 25 de septiembre, o hasta completar el aforo. Para cualquier consulta o aclaración pueden contactar a través del correo electrónico lorezaintzajasangarri25@gmail.com Las jornadas contarán con ejemplos de buenas prácticas locales y de otras regiones que “aportan inspiración y muestran cómo es posible crear y gestionar las zonas verdes en clave social, ambiental, económica y de adaptación climática”. Porque, según los organizadores, “nuestra intención es seguir aportando nuestro granito de arena, estimulando el espíritu crítico a través de la formación”, conociendo “experiencias de jardiner@s que están haciendo trabajos que dan cuerpo y sentido a la jardinería sostenible, que las consecuencias del cambio climático demandan”.