Síguenos en redes sociales:

36 de los adjudicatarios de Maristas, un tercio, ya han dejado el proyecto

De los 104 que empezaron, siguen 68, si bien se han sumado 8 nuevos tras abrirse la lista - Estos días, 76 eligen garajes (valen de 26.992 a 37.916 euros), sin estar iniciada la obra

36 de los adjudicatarios de Maristas, un tercio, ya han dejado el proyectoUnai Beroiz

El proyecto de 108 viviendas protegidas en Maristas sigue sin visos de solucionarse y las cifras conocidas por los cooperativistas que todavía siguen, son, cuando menos, poco halagüeñas. En todo este proceso de meses de incertidumbre y con las viviendas sin comenzar, ya han abandonado el proyecto 36 adjudicatarios, que suponen un tercio de los 104 (eran 108 viviendas, pero 4 no fueron adjudicadas desde el principio), que iniciaron el camino en julio de 2023.

Según han conocido ellos mismos, estas son las cifras. Empezaron 104, de aquellos quedan 68, y a estos se han sumado en los últimos meses 8 nuevos adjudicatarios salidos de la lista creada por el Gobierno de Navarra y que tuvo que reactivar el Ejecutivo, tras la petición del Consejo Rector de la Cooperativa Maristas II. En total, en estos momentos hay 76 socios de la cooperativa que continúan en la promoción, aunque desconocen cuándo va a comenzar la construcción de las viviendas.

Aún sin grúas a la vista, estos 76 cooperativistas han sido emplazados hace unos días por correo a elegir las plazas de garaje y los cuartos trasteros de sus viviendas, un proceso que comenzará a llevarse a cabo el próximo lunes, 6 de octubre, según el orden del sorteo. Los estacionamientos se ubican en las plantas -4 y -5 del aparcamiento subterráneo, ya que en las plantas superiores se localizan los garajes de las viviendas libres, además de otras plazas vendidas a vecinos y vecinas del II Ensanche. Los precios de las plazas van desde 26.992,57 euros (con IVA) de una plaza de 10,81 m² en la planta -4 a 37.916,95 euros, por una plaza de 19,56 m² en la misma planta. En la planta -5 son algo más baratas, y oscilan entre 26.100,75 euros (con IVA), la de 10,81 m², y 33.331 euros (con IVA), la de 19,56 m². Estos precios irían, según sospechan los adjudicatarios, y a pesar de que sus pisos son protegidos, en la línea de los precios de mercado y de los que se han puesto a la venta las plazas sacadas al resto del barrio. Como se sabe, el II Ensanche es una de las zonas de la ciudad con más demanda de aparcamientos.

Tras la elección de los garajes y trasteros, los 76 socios cooperativistas tendrán que pagar el 35% más IVA del precio del garaje y trastero antes de la firma del contrato, y podrán optar después a una segunda plaza de garaje, en función de las que queden disponibles. Disponen de un total de 134 plazas de garaje para elegir, de las que 10 (5 en la -4 y 5 en la -5) son plazas de garaje vinculadas a trastero. No hay trasteros para todas las viviendas, según se les informó, hay 19 por planta, y 8 más del portal 5, lo que no llega al medio centenar, y su precio medio ronda entre 9.000 y 20.000 euros. El proyecto incluye 5 plazas para motos en cada planta, a un precio de entre 6.000 a 11.000 euros. Hay que recordar que las familias han adelantado además el 20% del valor de su vivienda, en torno a 40.000 euros para una VPT de unos 90 metros cuadrados.

Pero, ¿qué pasa con las viviendas? El pasado 30 de abril, la asamblea votaba a favor por uno de los presupuestos de Obenasa, quien se comprometió a empezar en mayo. Han pasado 5 meses, y todavía no se ha procedido a iniciar la obra ni los derribos previos. Respecto a estos últimos, el Consejo Rector informó en su día a los socios que la empresa de derribo mostraba su disponibilidad de entrar a la obra en septiembre, una vez firmado el contrato de obra. Tampoco ha sucedido.