La reurbanización del paseo de Sarasate tiene ya vía libre para ponerse en marcha, una vez que el Pleno del Ayuntamiento de Pamplona ha procedido, con los votos de EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, y el voto en contra de UPN y PP, a la aprobación definitiva de la modificación del Catálogo del Plan Municipal para incorporar las estatuas de Sarasate y garantizar su protección una vez sean trasladadas a la Taconera. El cambio supone sacar estos elementos del PEPRI, ya que esta normativa urbanística ya no es su ámbito.
La modificación ya fue aprobada inicialmente por el Pleno el pasado 11 de septiembre y permite llevar a cabo el traslado de los seis reyes, después de su restauración, un cambio de ubicación que se hará de forma inmediata. El cambio de las estatuas se realiza, como se justifica en el expediente, al haberse previsto para el nuevo Paseo un “juego escultórico moderno, compuesto por una pieza de Jorge Oteiza y una nueva escultura del compositor Pablo Sarasate que da nombre al Paseo. Se busca además la puesta en valor del Monumento a los Fueros como única escultura clásica del Paseo, y de las alineaciones arboladas, retirando elementos circundantes”. En lo que atañe a la Taconera, la llegada de las estatuas también será positiva: “Su propia implantación supone un aumento de los valores y elementos de interés que ya existen en este recinto, sin suponer en ningún caso un peligro para su conservación”.
El concejal de Urbanismo, Joxe Abaurrea (EH Bildu), ha defendido que las estatuas tienen que ver con un proyecto que “marcará historia”, el nuevo paseo de Sarasate, y que representa la “otra cara de la moneda” de la parálisis de los gobiernos de UPN y su “imposición” con este expediente. El traslado era “una opción legal”, ha dicho, máxime porque el nuevo Sarasate va a tener un proyecto “interesantísimo para el futuro”. De las estatuas, ha destacado que se han restaurado, y van a embellecer la Taconera y “recuperar” protagonismo.
Juan José Echeverría (UPN), en cambio, ha opinado que las figuras se iban a trasladar “sin la cobertura normativa”, y que aún queda el ok de Príncipe de Viana. Xabier Sagardoy (PSN) ha querido destacar que se avanza así “en el proyecto más importante de esta legislatura”, que las estatuas habían estado “abandonadas y llenas de moho” y ahora “se les pone en valor en la Taconera”.
Javier Leoz (Geroa Bai) ha coincidido en que “el estado de las estatuas daba pena” y ahora van a mejorar, por lo que ha recriminado a UPN que solo intenten polemizar. Carmen Alba (PP) ha dicho estar “en contra de que se trasladen”, porque son la “esencia” del paseo. También Txema Mauleón (Contigo-Zurekin) ha puesto en valor que “se han restaurado”, tras años de dejadez de UPN con ellas, y van a “tener un impacto muy positivo en el paisaje”, y “nos van a permitir reurbanizar un paseo que está totalmente desaprovechado”, tras la fallida intervención de 2014 de UPN en Sarasate.
RECONOCIMIENTO A ARAZURI
En el capítulo de preguntas el concejal Fernando Aranguren (UPN) ha recordado que este jueves se cumplía el 25 aniversario del fallecimiento del médico e historiador local José Joaquín Arazuri y ha preguntado si un paseo es suficiente para tal figura. Le ha respondido el alcalde Joseba Asiron, historiador, que cualquier homenaje lo estudiarán y que él mismo reconoce que todo es poco para la figura de Arazuri.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">