Se llama Pedro del Cura y es natural de Irun. También se llama Dj P.Dro. y fue natural de la Zona Límite de Huarte. La Sala Bohemia de Pamplona (Monasterio de Belate 4) acoge este sábado desde las 19.00 y hasta las cuatro de la madrugada, P.Dro & Friends. Un homenaje que celebra medio siglo de carrera de uno de los DJs más influyentes del norte peninsular.
“La cita rinde tributo a una trayectoria inseparable de nombres como Rodas, Límite y, sobre todo, Zona Límite, auténtica catedral del ritmo para varias generaciones cuando el Eurodance, el House y el Progressive marcaron una época”, explica César Alonso, miembro de Mastralla programa dance de Trakfm 101.6 Pamplona, amigo y uno de los organizadores del homenaje, con un precio de 14 euros (entrada anticipada) y 17 en taquilla.
“Que haya gente que se acuerde de ti y te haga semejante homenaje... estoy emocionado y agradecido. Hemos dejado huella por lo menos”, dice Pedro, jubilado el pasado 10 de junio. Fue un residente “que hizo escuela. Si hubo una cabina que marcó a P.Dro –y que P.Dro marcó– fue la de Zona Límite “en la década en que el Eurodance y el sonido valenciano convivían con la eclosión del House y el Progressive. Su forma de leer la pista, su selección sin concesiones y un trato cercano con el público le convirtieron en referencia para clubbers de Navarra, Gipuzkoa y Araba”, retoma César.
“Que haya gente que se acuerde de ti y te haga semejante homenaje... estoy emocionado y agradecido. Hemos dejado huella por lo menos”
El camino había arrancado mucho antes. Primero en Laiken (Irun) donde entre 1976 y 1979 dio sus primeros pasos, “cultura de cabina a pie de pista y aprendizaje del oficio cuando el vinilo y la transición musical de la época marcaban el pulso nocturno”.
Después Gwendolyne, también en Irun, entre 1980–1989. “Su década clave: dominio técnico, ampliación de estilos y crecimiento de una comunidad fiel en la frontera guipuzcoana...”, resume Alonso. Y llegó la Discoteca Rodas-Límite-Zona Límite de Huarte, donde entre 1990 y el año 2000 “dio el salto a la leyenda. El residente que firma noches históricas y convierte la sala en destino obligado”, explica.
Pedro tiene un gran recuerdo de aquella época: “En Zona Límite entraban 3.000 personas, mucha gente que iba a bailar cada fin de semana. Ahí la gente me ha hecho emocionarme muchas veces, porque en los 90 la gente ya bailaba mirando a la cabina, y te sentías como un artista”, retoma el dj, “muy agradecido a toda la gente que me ha seguido. Es un trabajo sacrificado pero bonito, y la música ha sido mi vida”, finaliza.
“En Zona Límite entraban 3.000 personas, mucha gente que iba a bailar cada fin de semana. Ahí la gente me ha hecho emocionarme muchas veces, porque en los 90 la gente ya bailaba mirando a la cabina, y te sentías como un artista”
De Huarte pasó al centro de Pamplona y también ejerció en el Negro Zumbón entre 2001 y 2015, una “segunda etapa extensa, con la consolidación de su nombre en la capital navarra y continuidad en el discurso musical”, cuenta César. La Zona Límite de Irun (2016-2025) acogió sus últimos años de carrera “manteniendo viva la conexión con el público”. Además de sus residencias, P.Dro ha sido invitado en cabinas de peso: Scorpia (Barcelona), Spook (Valencia), Dreams (Vitoria) y, en Navarra, Artsaia y Sala Tótem. “Una red de clubes que permitió que su nombre y su sonido viajaran más allá de su base”.
Una cabina de ilustres
Alonso recuerda que la escena que rodeó a P.Dro y a Zona Límite “se alimentó de encuentros constantes con DJs de dentro y fuera de España”. Por sus sesiones y la sala pasaron nombres como Jim Master (Ministry of Sound, Londres), DJ Quicksylver, Gigi D’Agostino, Cristian Varela, Óscar Mulero, Wally López, Fernandisco, Juan Carlos, Carol Berckley, Nacho Division, Francesco Farfa, Kike Boy, Toni Peret, DJ Neil, Fran Trax, Sampleking, Pedro Miras, Paco Pil o Mónica X. “Con la mayoría, P.Dro forjó una relación profesional y personal que se tradujo en noches inolvidables”.
‘P.dro & friends’
La cita de este sábado se articula en dos bloques: las sesiones tarde light y las noches vividas en ZL. De 19 a 23.00 horas, con una sesión de tarde sonido 90s: Javitron, Alkalino y Dj Ess con la animación de AlonShow (integrantes de Mastralla) junto a Carlos Buo, otro de los residentes de Zona Límite y Dj Miguelo “firmarán un viaje por el Eurodance y el sonido más valenciano que definieron las míticas Tarde Light de Zona Límite. Se evocarán aquellas tardes por las que pasaron OBK, Viceversa, Twenty 4 Seven o el televisivo Jesús Vázquez”.
De 23.00 a 04.00 horas llega la Noche ZL, donde “aterrizará uno de los djs y productores más aclamados en los 90s y 00´s, Alberto Tapia/Albert Neve. La franja nocturna “recupera el sonido Noche ZL que P.Dro capitaneó. A la cabina además se sumarán los djs que en aquella época compartieron cabina con P.dro en otros locales de su misma ciudad: Chus Liberata, Miguelo Plural y Eneko Universal. El propio P.Dro firmará un set especial con los temazos que definieron su época… y guarda una sorpresa para coronar la velada”, finaliza Alonso.