El espectáculo Argiluna abre este sábado la programación navideña de Pamplona, que llega de nuevo a los barriosJavier Bergasa
Navidad en cada barrio. Navidad en todos los barrios. Ésa es la premisa de la programación navideña del Ayuntamiento de Pamplona para estas fiestas. Una programación que arranca este sábado, día de San Saturnino, patrón de Pamplona, con el encendido de luces. El espectáculo Argiluna volverá un año más a dar la bienvenida a este periodo festivo, con una propuesta de luz y sonido desde los balcones de la Casa Consistorial, en un evento en el que participan artistas locales desde su configuración hasta su puesta en escena y actuaciones. Todo ello como preludio al encendido de los 1,5 millones de puntos led tanto en el centro de la ciudad como en los barrios. En concreto, se iluminarán 81 calles y plazas, con 294 arcos de luz, 228 adornos en farolas y 97 figuras luminosas. No obstante, el pregón navideño tendrá lugar el 19 de diciembre, a las 19 horas, también desde la Casa Consistorial. La programación completa, con todos los eventos previstos durante las fiestas en cada barrios de la ciudad, puede consultarse en la web municipal www.pamplona.es/navidad2025.
La concejala de Cultura, Fiestas y Deporte, Maider Beloki Unzu; la concejala de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios y Diversidad Cultural, Zaloa Basabe Gutiérrez; y el concejal de Promoción Económica, Proyección Europea, Innovación, Juventud y Cooperación al Desarrollo, Mikel Armendáriz Barnechea, han presentado en rueda de prensa las novedades de la programación navideña de este año, que aboga por extenderse a cada rincón de la ciudad. Con ese objetivo se han programado un total de 213 actividades en los barrios, sobre todo musicales y de danza, pero no únicamente.
Así, un total de 61 colectivos realizarán hasta 107 actuaciones por las calles de todos los barrios de Pamplona, desde el 20 de diciembre hasta el 4 de enero. La cifra, ligeramente superior a la de 2024, incluye salidas de gaiteros, gigantes, fanfarres, grupos de danzas, txarangas, coros y corales. Entre otras entidades, participarán en los actos las comparsas de gigantes de Rochapea e Iturrama, la Escuela de Jotas Gracia Navarra, los Gaiteros Lezkairu, la Pía Unión de Auroros de Santa María, la coral Oberena, Iruña Taldea Fanfarrea o Oskia Txistulari Taldea, entre otros muchos.
A todos ellos se suman una veintena de conciertos, una decena de actuaciones del programa Música de Calle, la amplia programación de la red Civivox para estas fiestas y la propuesta de ocio de la Casa de la Juventud. Precisamente, la juventud y la infancia son una parte fundamental de la programación navideña. En torno a ello se articula una gran parte de las actividades previstas. Un año más, no pueden faltar los campamentos navideños, como alternativa de ocio y conciliación para las familias; y el espacio infantil TxikiPamp, que se ubicará en la antigua estación de autobuses, con actividades y talleres creativos, todos ellos gratuitos.
720.000 euros para la programación
Todo ello supondrá una inversión de alrededor de 720.000 euros. El grueso corresponde a la iluminación de calles y parques de la ciudad, con hasta 390.000 euros presupuestados. La programación cultural, comercial y de entretenimiento asciende a algo más de 220.000 euros. El resto se corresponde con campañas de apoyo al comercio local, mediante la instalación de carruseles en varias plazas de la ciudad y ejes comerciales, como en el Bulevar Iturrama y en el paseo de los Enamorados, y la puesta en marcha de un tren turístico por el barrio de Ermitagaña y Mendebaldea; además, del reparto de papel de regalo y bolsas de papel para su clientela. Como novedad, este año, además, se repartirán entre los comercios de Pamplona 10.000 cartas para que los niños y niñas puedan escribir tanto al Olentzero como a los Reyes Magos.
La participación de las distintas asociaciones de comerciantes de la ciudad es clave en esta propuesta por llevar la Navidad a todos los rincones. Así, además de la difusión de cartas, muchos comercios participarán en la decoración navideña con la instalación de 235 figuras decorativas, como pinos y ciervos, a las puertas de sus establecimientos. Además, en la Plaza del Castillo se colocará un photocall promovido por la Asociación de comerciantes del Casco Antiguo.
TxikiPamp en la vieja estación y campamentos urbanos
De nuevo, la antigua estación de autobuses acogerá estas navidades el espacio TxikiPamp, un lugar de interacción para niños, niñas y familias. Desde el 22 de diciembre, coincidiendo con el inicio de las vacaciones escolares, hasta el 4 de enero, en este espacio habrá juegos XL, talleres de experimentación, un rincón de construcción, pintacaras familiar, areneros, una escuela de circo y un txoko eskaldun con más propuestas de juegos educativos. Esta zona de ocio infantil permanecerá abierta en horario de 11 a 13.30 y de 17 a 20 horas, salvo los días 24 y 31 de diciembre, que abrirá únicamente por la mañana y los días 25 de diciembre y 1 de enero, que permanecerá cerrado. La entrada será libre.
También para los menores, se han organizado de cara a las fiestas de Navidad sendos campamentos urbanos en los colegios públicos Azpilagaña y Cardenal Ilundáin, con 120 plazas en total. Los campamentos se celebrarán del 29 de diciembre al 2 de enero, dentro del Programa de Infancia, Adolescencia y Familia, y están pensado para niños y niñas nacidas entre 2013 y 2021. El plazo de inscripción, a través del teléfono de atención ciudadana 010 (948420100), finaliza este viernes 28 de noviembre.
FECHAS PROGRAMACIÓN NAVIDEÑA
- 29 de noviembre. Espectáculo Argiluna y encendido de luces. Desde las 17.50 horas, en la Plaza Consistorial
- A partir del 12 de diciembre. Colocación de 1.500 carteles con las actividades en los barrios. En cada barrio se instalarán alrededor de un centenar de carteles con los eventos que se van a realizar en la zona. Podrán consultarse en comercios e instalaciones públicas y municipales, como centros comunitarios, instalaciones deportivas, unidades de barrio y Civivox, entre otros.
- 15 de diciembre. Apertura de la Feria de Navidad, en la Plaza del Castillo
- 19 de diciembre. Pregón navideño, a las 19 horas, en la Plaza Consistorial
- A partir del 20 de diciembre. Comienzan las actuaciones de colectivos en los barrios
- 22 de diciembre. Apertura del espacio TxikiPamp
LAS 107 ACTUACIONES REPARTIDAS POR LOS BARRIOS
- Buztintxuri: 7
- Casco Antiguo: 8
- Azpilagaña: 7
- Milagrosa; 8
- Ensanches: 9
- Ermitagaña – Mendebaldea: 8
- Etxabakoitz: 7
- Iturrama: 9
- Lezkairu – Erripagaña: 8
- Mendillorri: 7
- Rochapea: 7
- San Jorge: 7
- San Juan: 9
- Txantrea: 6
Las propuestas para niños, niñas, adolescentes y jóvenes, de entre 9 a 18 años, incluyen también unos campamentos de competencias digitales, que se celebrarán en horario de mañana los días 22, 23, 24, 29, 30 y 31 de diciembre, en los centros comunitarios de los barrios. Los cursos, gratuitos, buscan fomentar sus competencias digitales y reducir la brecha digital. Las inscripciones deben realizarse hasta este viernes, día 28, a través de una página web de CNAI. Además, los centros comunitarios organizarán desde el 22 de diciembre hasta el 4 de enero distintas actividades navideñas en horario de mañana y tarde, como talleres creativos, decoraciones navideñas, recetas y visitas a actividades programadas por toda la ciudad.
La pista de hielo en la Plaza del Castillo desde este sábado
Pensada para pequeños y mayores, la pista de hielo será otro reclamo para estos días de vacaciones. Ubicada en la Plaza del Castillo, la pista de hielo abrirá sus puertas el sábado, día 29. Las personas interesadas podrán practicar el patinaje sobre hielo hasta el día 6 de enero, en horario de mañana y tarde, de 11 a 15 horas y de 16 a 22 horas, excepto los días 24 y 31, que cerrará a las 19 horas y los días 25 de diciembre y 1 de enero, que abrirá a las 12 horas. El precio de las entradas es de ocho euros por una hora, si bien se han articulado una serie de descuentos que oscilan entre un 25 y un 100%, para distintos colectivos.
La pista de hielo vuelve este año a la Plaza del Castillo, y se inaugura este sábado.
No será ésta la única atracción de la Plaza del Castillo, ya que una vez más, este lugar céntrico acogerá la tradicional Feria de Navidad. Un total de 34 puestos de productos agroalimentarios y de artesanía y una churrería tradicional, coordinados por la Asociación de producto local de Navarra, se darán cita este año desde el 15 de diciembre hasta el 6 de enero, de 10.30 a 14 horas y de 17 a 20.30 horas, salvo el 25 de diciembre y el 1 de enero, que permanecerá cerrada y el 6 de enero, cuyo horario será solo de mañana.
Música en la Calle y Otras Luces
Como viene siendo habitual, la Ciudadela se convierte en estos días festivos en un espacio particular de arte y exploración. El festival de videoarte Otras Luces volverá a ofrecer proyecciones e instalaciones lumínicas interactivas, en este espacio único de la ciudad. Desde el 19 de diciembre hasta el 7 de enero, de 18 a 20.30 horas, aprovechando la oscuridad de la noche, las murallas se convertirán en lienzos donde proyectar obras de arte provenientes del festiva Zinetika y de la Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona. Los túneles, las casernas y el lienzo de muralla serán así grandes proyectores de arte en vídeo, accesible a toda la ciudadanía.
Junto a estas proyecciones, se han organizado también talleres creativos infantiles y en familia. Los talleres en familia se celebrarán en la Sala de Armas los días 22, 23, 29 y 30 de diciembre, de 17.30 a 19.30 horas. El coste de la actividad es de tres euros por sesión y persona. Por su parte, los tallares creativos infantiles girarán en torno a la exposición Futuro Cancelado, y se celebrarán en dos fechas diferentes. Por un lado, los días 22, 23 y 24 de diciembre; y por otro, los días 29, 30 y 31; siempre de 11.30 a 13 horas. La actividad, pensada para niños y niñas de 5 a 12 años, tendrá un coste de 12 euros. En ambos casos, las inscripciones deben realizarse a través del teléfono de atención ciudadana 010 (948420100), entre el 11 y el 19 de diciembre.
Acto de encendido de luces navideñas en la Plaza del Ayuntamiento, el año pasado, desde el balcón consistorial.
Por su parte, el programa Música en la Calle traerá estas Navidades un total de once actuaciones musicales por el Casco Antiguo y el Ensanche, entre los días 10 y 26 de diciembre. La animación correrá a cargo de diversas agrupaciones de la Escuela Municipal de Música Joaquín Maya, que actuará de forma conjunta con otras escuelas municipales de Ansoáin, Aoiz, Mutilva o Barañáin, entre otras, además de con el Conservatorio Superior de Música Pablo Sarasate. En concreto, actuarán las agrupaciones Gazte Soinua, Let´s go Sax!, Flautistas de Navarra, el Coro Navideño de Trompas, TubaChistmas, la Navidad en Clarinete, el Coro Navideño de Trombones o el Txistu Taldea, todos ellos de la Escuela Joaquín Maya. También tendrán cabida la Asociación Gayarre Amigos de la Ópera AGAO, el Coro Saudade y el Ensemble de Chirimias Miguel de Arrózpide.
Conciertos en interior: la Sinfonietta de Pamplona, en Baluarte, el 21
Al margen de la música en la calle, que sin duda aportará ambiente por todos los rincones de la ciudad, durante las fiestas de Navidad también se ha programado una serie de conciertos en interior. Uno de los más destacados será que ofrece la Sinfonietta de Pamplona en Baluarte, el próximo 21 de diciembre a las 20 horas. El concierto, que lleva por título ‘Cruzando fronteras. Mugak zeharkatzen’, invita a la ciudadanía a emprender un viaje musical a través de distintos países y culturas, con un recorrido por las músicas nacionales y el folklore de Finlandia, Brasil, República Checa, Reino Unido o Hungría, por ejemplo. Las entradas están ya disponibles en taquilla y en la web de Baluarte, a un precio de 15 euros.
El mismo día, pero en horario de mañana, a las 12 del mediodía, La Pamplonesa ofrecerá su tradicional concierto navideño. En esta ocasión, lo hará junto con la Escuela de Danza de Navarra. Bajo la dirección de J. Vicent Egea, el concierto ‘Danzar la Navidad’ presenta un ballet navideño sobre el escenario del Teatro Gayarre. Además, en el nuevo Civivox Pompelo, que se inaugurará esta misma semana, acoge cuatro conciertos en estas fechas, como Joakin Taboada junto con la chelista Ainhoa Bandrés, el Coro Góspel Alaikapela Abesbatza, Euskal Herriko Txistularia Elkartea Nafarroa y la Coral de Cámara de Pamplona. Es destacable este último concierto ya que van a estrenar la obra Suite Pompaelo, compuesta por el pamplonés Josetxo Goia-Arive con motivo del 2100 aniversario de fundación de la ciudad romana.
Chocolatada y villancicos en la Plaza de los Burgos dentro del programa navideño.
También habrá conciertos en media docena de iglesias, dentro una programación que comenzará el día 13 y se prolongará hasta el 29 de diciembre. Las iglesias que acogen estas interpretaciones musicales son San Antonio (Capuchinos), San Ignacio, Santo Domingo, San Saturnino, San Lorenzo, Carmelitas Descalzos, y los Padres Paules de la Milagrosa. Entre los conciertos previstos estará un Homenaje a Lorenzo Ondarra, también actuará la Coral Liguori, la Federación de Coros de Navarra, el Coro Divertimento, el Coro Voces Graves, Duo Polaris, el Cuarteto Stratum y el Duo Telyn-gîtar, además de Eloy Orzaiz y Marta Ramírez Mina, e In Tempore Coro & Ensemble.
Civivox con la Navidad
La red Civivox tampoco permanece al margen de las celebraciones navideñas. Por eso, durante estas fechas ofrece una veintena de actividades dirigidas, fundamentalmente, a público infantil. Habrá talleres creativos y de repostería, juegos, cuentacuentos, representaciones teatrales, cine infantil y familiar y títeres. La programación completa puede consultarse en la web pamplonaescultura.es, donde se especifican los horarios, las plazas y el coste de las actividades.
En cuanto a la Casa de la Juventud, para estas fechas, se han organizado una programación especial con 26 talleres y actividades dirigidas a jóvenes de 14 a 30 años bajo el lema ‘Ven a la Casa por Navidad’. Además, del taller de edición de cortos y las entradas de cine a un euro, se han programado tardes de ocio, torneos de videojuegos, monólogos, talleres de maquillaje de fantasía, de costura, de regalos sin dinero o de cocina navideña, entre otros. Las inscripciones permanecerán abiertas del 9 de diciembre al 15 de diciembre.