Síguenos en redes sociales:

La final vuelve al Atano III

Manomanista de la LEP.M Juan Martínez de Irujo y Julen Retegi pelearán por la txapela el domingo 29 de junio en el frontón Donostiarra

La final vuelve al Atano III

Pamplona - La final del Manomanista de la LEP.M regresa al frontón Atano III de San Sebastián cinco años después, ya que Juan Martínez de Irujo y Julen Retegi pelearán por la txapela el próximo 29 de junio en el recinto donostiarra. Los precios de las entradas también se hicieron públicos ayer (oscilarán entre los 120 euros de las más caras y los 40 de las más económicas), aunque solo se podrán adquirir a partir de mañana (desde las 10.00 horas) y exclusivamente a través de las páginas de Internet de Aspe (www.aspepelota.com) y Asegarce (www.asegarce.com).

Aunque el frontón Bizkaia de Bilbao había sido la sede de la final del Manomanista de la LEP.M durante los tres últimos años (es decir, desde su apertura oficial) y se intuía que podía convertirse de nuevo en el escenario idóneo para la resolución del torneo, lo cierto es que, desde que Aimar Olaizola fue eliminado en los cuartos de final (lo cual impedía que la final volviera a enfrentar al goizuetarra con Irujo por tercer año consecutivo), comenzaron a sonar con fuerza otras opciones, como el Ogueta de Vitoria y el Atano III de San Sebastián. Sin embargo, parece que la pujanza del Ayuntamiento donostiarra se impuso ayer para que el Atano III vuelva a albergar una final del mano a mano, algo que no ocurría desde el año 2009.

Buenos recuerdos para ambos A pesar de que la última final del Manomanista de la LEP.M que acogió el frontón Atano III data del 7 de junio de 2009, fecha en la que Martínez de Irujo se impuso a Olaizola II (22-12), lo cierto es que el frontón donostiarra ya albergó otra final más recientemente. Ocurrió el 12 de diciembre de 2010, un día en el que Martínez de Irujo ganó el Cuatro y Medio de la LEP.M ante Abel Barriola (22-17).

Atendiendo a los resultados de las tres últimas finales que ha disputado Irujo en el Atano III (falta por mencionar la del Parejas de 2009, en la que, junto a Fernando Goñi, salió campeón por la mínima a costa de Aimar Olaizola y Oier Mendizabal) queda demostrado que el frontón donostiarra le trae buenos recuerdos al delantero de Ibero, aunque también es buena y más reciente la reminiscencia de Julen Retegi en el frontón guipuzcoano. Y es que fue en el Atano III de San Sebastián donde el delantero de Eratsun derrotó a Aimar Olaizola, campeón de las dos últimas ediciones del Manomanista, en los cuartos de final (22-11). Retegi Bi venía de ganar a Joseba Ezkurdia en octavos (22-18) y después pudo con Mikel Idoate en la intensa semifinal que ambos disputaron el pasado sábado en el Labrit (22-14). Por su parte, Irujo pudo en cuartos con Mikel Beroiz (22-13) y en semifinales con Mikel Urrutikoetxea (22-16).

Entradas más baratas Varían el escenario y los protagonistas de la final del mano a mano, pero también cambian los precios de las entradas para presenciar el último partido de la competición reina de la mano. Si hace un año las localidades más caras para presenciar el duelo entre Aimar e Irujo en el Bizkaia de Bilbao se cotizaban a 130 euros, este año saldrán mañana a la venta a 120 euros. Es decir, 10 euros más baratas que hace un año y 30 euros más económicas que hace dos, cuando se llegaron a pagar 150 euros por las entradas más caras para ver el enfrentamiento entre Aimar e Irujo en el Bizkaia de Bilbao. Sin embargo, los precios de la final de la presente edición del torneo resultan algo más caros que los de la final de 2011, que también se disputó en territorio vizcaíno, pero en el que las localidades más costosas valieron 100 euros.

La decisión de llevar la final al Atano III de San Sebastián provocará que solo sean unos 1.800 (el aforo aproximado del frontón donostiarra) los privilegiados que disfruten del duelo entre Irujo y Retegi Bi.

Butaca de cancha: 120 euros

Silla de cancha: 100 euros

Primer piso lateral fila 1: 80 euros

Primer piso lateral filas 2 a 9: 60 euros

Primer piso rebote fila 1: 60 euros

Primer piso rebote filas 2 a 10: 40 euros

Desde mañana y por Internet. Las entradas para la final podrán adquirirse a partir de las 10.00 horas de mañana miércoles a través de las páginas de Internet de Aspe (www.aspepelota.com) y Asegarce (www.asegarce.com).