Madrid - Xavier Cazaubon, el empresario franco-mexicano que preside la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV), está convencido de que no formar parte del programa de los Juegos Olímpicos “no es el fin” para su deporte, que, por el contrario, vive “un boom en América”, donde los Juegos Panamericanos de Lima del próximo julio supondrán un nuevo “impulso”.

Tras quedar como deporte finalista para entrar en los Juegos de París 2024, Cazaubon señaló que “no es el fin”. “Estuvimos en la final para París 2024. Tenemos que trabajar, tenemos que madurar, estar más presentes en África, en Asia, tener esa envergadura, siempre con la Agenda 2020 de Thomas Bach (presidente del COI) como guion. No estar en los Juegos no es una derrota ni un tropiezo, es una situación normal”, afirmó el dirigente en Madrid.

“Entran en París 2024 el surf, el skate, la escalada, el breakdance”, repasó. “Son unos deportes que tienen una economía, un apoyo de las televisiones norteamericanas. Para nosotros es difícil competir a esa escala, pero tenemos que seguir”, afirmó.

Para Cazaubon, “la pelota va a contar mucho en América con los Panamericanos de Lima, unos Juegos con 6.500 atletas, 41 países, 39 deportes y a los que la pelota regresa tras el paréntesis de Toronto 2015”.

“Estamos en un boom en América debido justamente a estas contiendas olímpicas. Tenemos 49 frontones entre rehabilitados, en proyecto o en construcción”, detalló Cazaubon, dispuesto a seguir insistiendo en la expansión mundial de la pelota. - Efe