Síguenos en redes sociales:

El presunto miembro de ETA Javier Atristain se entrega en la comisaría de Biarritz

integraba uno de los "taldes" creados por Ibai Beobide, detenido el 13 de febrero Estaba incluido en la lista de los terroristas más buscados y la Guardia Civil había registrado su domicilio

El presunto miembro de ETA Javier Atristain se entrega en la comisaría de BiarritzFoto: efe

pamplona. El presunto miembro de ETA Javier Atristain Gorosabel, huido tras la desarticulación del comando Imanol a mediados de febrero, se entregó ayer a las fuerzas de seguridad francesas en la comisaría del aeropuerto de Biarritz. Atristain Gorosabel, de 39 años y nacido en San Sebastián, formaba parte según fuentes de la lucha antiterrorista de la estructura de etarras no fichados por la política captada por Ibai Beobide, el etarra detenido el pasado 13 de febrero encargado de liderar al menos dos taldes de legales de la banda terrorista en el País Vasco. Esta estructura de presuntos terroristas la forman también Ekhine Eizagirre Zubiaurre, Ione Lozano Miranda y Eider Zuriarrain Mendiguren.

Según los autos judiciales, Atristain dirigía el talde Imanol, que ya tenía en su poder diverso material explosivo, principalmente amonal y cloratita, así como detonadores y cordón detonante. La Guardia Civil había incluido a Atristain en la lista de los terroristas más buscados junto a los cuatro presuntos miembros de ETA huidos tras la detención el 13 de febrero de Ibai Beobide y la Guardia Civil registró su domicilio.

Con la entrega de Atristain Gorosabel, son ya siete los presuntos miembros de ETA que han caído en Francia en lo que va de año.

Las detenciones más importantes en Francia en los últimos meses fueron las del pasado 28 de febrero, cuando fueron arrestados en Normandía el supuesto jefe militar de ETA, Ibon Gogeaskoetxea, y los presuntos liberados Beñat Aguinagalde y José Lorenzo Ayestarán.

Los otros tres presuntos etarras detenidos al otro lado de los Pirineos en estos primeros meses del años han sido: Iñaki Iribarren Galbete y Eider Uruburu Zabaleta, cuando se disponían a acceder a un zulo en Clermon-Ferrand, en el centro de Francia; e Ibai Peña Balazantegi, huido de una operación contra la kale borroka desarrollada en Pamplona en 2007, que fue detenido en Bayona. Los tres fueron arrestados el mismo día, el 9 de enero.