PALMA. Fernando Areal, cuñado del ex presidente balear Jaume Matas, ha reconocido al juez del "caso Palma Arena" que pagó 32.000 en negro en la sede del PP, partido del que era gerente en la pasada legislatura, al constructor que realizó las obras del "palacete" que Matas compró en el centro de la capital balear.

Fuentes jurídicas han explicado a Efe que Areal, imputado en este caso de supuesta corrupción, ha asegurado que fue su hermana y mujer de Matas, Maite Areal, la que le entregó este dinero.

El constructor que recibió el pago en metálico había realizado con anterioridad obras para acondicionar la nueva sede del PP.

El juez también ha preguntado a Areal acerca del piso en el madrileño barrio de Salamanca adquirido por el amigo de Matas y ex presidente de Gesa-Endesa, Bartomeu Reus, pero que se sospecha es realmente propiedad de Matas.

Areal ha apuntado al juez que entregó 100.000 euros como señal de la compra del piso, pero que finalmente fue escriturado a nombre de Bartomeu Reus, que luego se lo alquiló a la familia del ex líder del PP.

En cuanto a este alquiler, el cuñado de Matas ha reconocido que actuó como apoderado en esta operación y ha dicho que lo hizo para no perjudicar a Matas de cara a las elecciones.

Areal también ha negado que pagara 70.000 euros en negro a la agencia de comunicación Nimbus para financiar la campaña electoral de la pasada legislatura.

El juez ha ordenado que todos los presentes en la sala apagaran los teléfonos móviles, debido a las filtraciones periodísticas que se han producido durante la declaración de Areal.

Fianza de 100.000 euros por un piso de Madrid

Areal ha admitido también que dio una opción de compra por valor de 100.000 euros por un piso situado en el barrio de Salamanca de Madrid, aunque cuando la adquisición iba a formalizarse, pasó el contrato al ex conseller y presunto testaferro del ex jefe del Ejecutivo balear, Bartomeu Reus, para que éste figurase como propietario de la vivienda en las escrituras.