Nieves Ciprés recurrirá la sentencia que desestima su demanda contra el Congreso del PPN
La exmilitante popular se revela sabedora de "la fuerza que tiene el PP y sus buenas relaciones"
PAMPLONA. Así lo ha confirmado en conferencia de prensa la candidata que intentó disputar a Cervera la presidencia del PPN, si bien no pudo hacerlo por no reunir los 90 avales mínimos necesarios ya que, aunque presentó 107, veintidós de ellos fueron anulados por la Comisión organizadora del Congreso, algunos por no haber pagado la cuota en plazo, y otro por ser de un militante riojano.
Tras conocer que la juez del Juzgado de Primera Instancia número 6 de Pamplona ha desestimado la demanda Ciprés contra el PPN y ha rechazado anular el Congreso que eligió a Cervera como presidente, la ex-militante ha considerado que la sentencia "no se ajusta a la realidad de los hechos" ni "a derecho" al haberse rechazado diversa documentación que a su juicio demostraba su tesis de validez de los avales.
Así, ha indicado que los avalistas rechazados aparecían en el censo oficial de la votación, el mismo para ella y para Cervera, en el que "están los militantes de pleno derecho", aunque ha apreciado que cuando en el PPN se percataron de que ya contaba con más de los 90 avales requeridos para ser candidata, "quizá para que no compita en el Congreso con Cervera y éste no pueda perder", se "sacaron de la manga que 18 avalistas son morosos" e invalidaron su candidatura.
También ha refutado el caso de la persona que según el PPN y la jueza consta como afiliado en La Rioja, ya que ha asegurado haber puesto en manos del juzgado la documentación que acredita su filiación navarra, algo que la jueza "no ha tenido en cuenta ni valorado".
Asimismo, Ciprés ha lamentado que tampoco haya valorado la magistrada que ha dictado la sentencia, sustituta de la titular que los admitió a trámite, los documentos que documentaban el pago de las cuotas que se cuestionaba a algunos avalistas, a pesar de que estos integraban el censo oficial del PPN, por tanto habilitados para avalar y votar.
A todo ello, la ex-militante ha unido su crítica al hecho de que pese a haber reclamado el juez varias veces al PP la entrega de ese censo, el partido "ha desobedecido a la autoridad judicial porque sabe que con ese documento tiene perdido el pleito".
A juicio de Ciprés, el hecho de que el PPN no entregara ese censo al juez le deja en "indefensión judicial" y su inexistencia posibilita al tribunal el atribuir valor probatorio a la versión que del contenido del documento hubiese dado el solicitante, algo que no se ha hecho.
Todo ello, y convencida de que sus avalistas "cumplían los requisitos", lleva a Ciprés a presentar el recurso, pese a que se ha revelado sabedora de "la fuerza que tiene el PP y sus buenas relaciones. Pero los principios, valores y el deseo de justicia nos ha llevado a esta arriesgada fórmula de demostrar la verdad ante un mal procedimiento para llevar a cabo un fin".
Más en Política
-
El Consejo de Ministros aprueba este martes la rebaja de jornada para enviarla al Congreso
-
El Congreso debate este martes un plan del PP para reconsiderar el cierre de nucleares
-
Begoña Alfaro: “No entiendo algunas luchas palaciegas ni el cuanto peor mejor, no voy a ser yo quien defienda ese rumbo”
-
La jueza de la dana rechaza por ahora elevar al Tribunal Superior la posible imputación de Mazón