MADRID. La célula fue bautizada con el nombre de "Otazua", en honor del miembro de ETA Arkaitz Otazua, fallecido en septiembre de 2003 cuando participaba en una emboscada contra una patrulla de la Ertzaintza en el Alto de Herrera, en Alava. El supuesto grupo fue creado en 2006 por la miembro "liberada" de ETA Saioa Sánchez Iturriegi, actualmente encarcelada en Francia acusada del asesinato de dos guardias civiles en Capbreton en diciembre de 2007.

El "comando Otazua" colocó, presuntamente, la bomba lapa que causó la muerte del inspector del Cuerpo Nacional de Policía Eduardo Puelles, el 19 de junio de 2009. También sería según estas mismas fuentes el responsable de la colocación del coche bomba que estalló en el edificio del Patronato Militar de Santoña (Cantabria) el 22 de septiembre de 2008 y que costó la vida al brigada de Artillería Luis Conde de la Cruz.

Además del atentado contra Puelles, la célula colocó, supuestamente, otras dos bombas lapa. Una de ellas fue colocaba bajo el coche de un Policía Nacional que viajó con el artefacto desde el barrio bilbano de Zorroza hasta el acuartelamiento del CNP en Basauri, donde fue descubierta la bomba y neutralizada. La segunda fue colocada el 9 de octubre de 2007 en el coche del el escolta privado Gabriel Giner, guardaespaldas de un concejal socialista. El escolta resultó herido grave con quemaduras en el brazo y la cabeza. El atentado se produjo en la calle Zamácola, del barrio bilbaino de La Peña, no lejos de donde, dos años más tarde, fue asesinado Eduardo Puelles.

En el haber de este grupo fuentes de la lucha antiterrorista incluyen otros dos coches bomba, el que estalló el 28 de julio de 2009 junto a la Casa Cuartel de la Guardia Civil de Burgos, que causó heridas a 65 personas y daños materiales cuantiosos, y el que fue desactivado frente a la Delegación del Ministerio de Defensa de Logroño el 9 de septiembre de 2007.

Además, el "comando Otazua" perpetró otros seis atentados con bomba. Tres de ellos fueron contra repetidores de comunicaciones: los ubicados en el monte Arnotegi, de Bilbao, que sufrió dos atentados, el 26 de noviembre y 31 de diciembre de 2008, y otro en la localidad navarra de Lapoblación, el 12 de abril de ese mismo año.

Este grupo es presunta responsable también de la colocación de una bomba en una oficina del INEM de Bilbao, en el año 2006, en el Juzgado de Paz de Sestao, en 2007, y en un almacén de la Seguridad Social de Arrigorriaga, en 2008. Todos ellos causaron daños materiales, pero no víctimas.