Síguenos en redes sociales:

Félix Taberna, director gerente del INAP, y Marie Gómez, directora general de Vivienda y Ordenación del Territorio

ANUNCIA QUE LA PRIMERA NORMA QUE PROMOVERÁ DESDE EL GOBIERNO SERÁ UNA LEY DE TRANSPARENCIA

Félix Taberna, director gerente del INAP, y Marie Gómez, directora general de Vivienda y Ordenación del TerritorioJavier Bergasa

PAMPLONA. Taberna (Marcilla, 1961) fue coordinador general de Izquierda Unida en Navarra y parlamentario foral por esta formación política durante cuatro legislaturas, desde 1991 hasta 2007. En los últimos años ha estado dedicado profesionalmente a realizar diversos estudios sociológicos. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, ha ejercido de profesor de Sociología y Organización de Empresa en la Universidad Pública de Navarra y en la UNED; así mismo, es columnista en DIARIO DE NOTICIAS.

DIRECTORA GENERAL DE VIVIENDA También hizo público ayer el PSN el nombramiento de Marie Gómez Sánchez como nueva directora general de Vivienda y Ordenación del Territorio del Gobierno foral. dirección que dependerá orgánicamente del nuevo departamento de Fomento y Vivienda, cuyo consejero será el socialista Anai Astiz.

Nacida en París el 5 de agosto de 1973, Marie Gómez trabajaba actualmente asumiendo responsabilidades en la gestión de promociones inmobiliarias relacionadas con vivienda protegida y participa en la comisión de vivienda de la ACP (Asociación de Constructores y Promotores de Navarra).

Gómez es licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra, cuenta con Máster en Política Territorial y Gestión Urbanística por la Universidad Carlos III de Madrid. Además, tiene amplia formación complementaria en materia urbanística. En 1997, Gómez inició su carrera profesional en el sector privado, donde ha desarrollado una importante labor en la gestión de vivienda protegida, así como en el cooperativismo en Navarra, La Rioja y la CAV.

"JUNTOS PERO NO REVUELTOS" Por otra parte, Roberto Jiménez anunció ayer que la primera norma que promoverá en el Parlamento de Navarra una vez que tome posesión como consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior del Ejecutivo foral será una ley de transparencia con la que "todos los ingresos de los cargos públicos del Gobierno sean públicos".

En el acto organizado por la agrupación del PSN de Pamplona con motivo de las fiestas de San Fermín, Jiménez defendió que debe saberse "dónde se gasta hasta el último euro que pagan los ciudadanos con sus impuestos".

Asismimo, Jiménez defendió el Ejecutivo de coalición con UPN, que será "un sólo Gobierno" en el que están "dos partidos". "Somos un Gobierno de coalición, pero somos dos partidos; juntos, pero no revueltos", precisó Jiménez, quien garantizó que serán "leales a lo pactado, pero también a los principios y valores" del PSN.