Síguenos en redes sociales:

El vicecoordinador, Jon Abril, se suma a quienes reclaman refrendar la apuesta por Nafarroa Bai

La política de alianzas electorales genera un importante debate interno en la formación abertzale

Pamplona. El vicecoordinador de Aralar, Jon Abril, se suma a quienes dentro de la formación apuestan por Nafarroa Bai como instrumento electoral para el futuro. En una escueta enmienda, pero en la línea de lo reclamado por otros afiliados navarros como los concejales en Pamplona Itziar Gómez y Aitor Lakasta, o los miembros de la ejecutiva en Navarra Josema Urroz, Isabel Aranburu, Ángel Larraya y Xabier Abartzutza, Abril propone "refrendar la apuesta por NaBai" en Navarra, mientras en la CAV aboga por "analizar la no concurrencia" el 20-N y dar libertad de voto.

El apartado de la ponencia denominado "Colaboración estratégica y táctica de la izquierda abertzale del futuro", que recoge la propuesta de alianzas ha sido el más enmendado por los afiliados de Aralar. Algunos, como Jon Apalategi o Urko Atxotegi plantean la posibilidad de no presentarse en la CAV; otros, como Eneko Alegría, reclaman una exigencia clara del final de ETA y el reconocimiento al daño causado para una hipotética colaboración con Bildu; mientras que, en el sentido contrario, Jon Gorrotxategi, excoordinador la formación en Bizkaia, apuestan por pedir directamente el ingreso en la coalición soberanista.

Sin embargo, ninguna de estas propuestas ha sido incorporada por la dirección, por lo que quedan para el debate del congreso del 17 de septiembre fuera de la ponencia oficial, en la que se defiende una alianza Bildu-Aralar en la CAV con la "fórmula acordada" y NaBai-Bildu en Navarra, u "otra fórmula" si los socios de la coalición lo descartan.