Síguenos en redes sociales:

La manifestación en defensa de las libertades políticas recaba numerosas adhesiones

LA PROTESTA PARTE DESDE LOS GOLEM A LAS 17.30 HORAS Y CONCLUYE EN EL PASEO SARASATE Llaman a participar Aralar, EA, izquierda abertzale, Alternatiba y los sindicatos LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE, HIRU

La manifestación en defensa de las libertades políticas recaba numerosas adhesionesFoto: PATXI CASCANTE

PAMPLONa. Con el lema Por las libertades políticas. Eskubide guztiak guztientzat, el Movimiento por los Derechos Civiles Eleak ha convocado una manifestación para esta tarde en Pamplona que cuenta con numerosas adhesiones. La marcha partirá a las 17.30 horas desde los Golem, discurrirá por la avenida de Bayona, avenida del Ejército, Yanguas y Miranda y finalizará en el Paseo Sarasate.

Entre las organizaciones que secundan la protesta están los partidos políticos que concurrirán el 20-N bajo el nombre de Amaiur (Aralar, EA, izquierda abertzale y Alternatiba), así como los sindicatos LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE, HIRU) y numerosos agentes sociales. La manifestación denunciará el juicio a 11 jóvenes de Pamplona y su Comarca acusados de pertenencia a Segi -a los que piden 10 años de cárcel-, el procesamiento a miembros de Askapena, la detención del integrante del movimiento pro amnistía Josu Esparza y la sentencia del caso Bateragune.

LOS FIRMANTES El manifiesto redactado para esta marcha reivindica que "todas las personas de este país tienen derecho a organizarse y a hacer política" y subraya que no se puede "permanecer impasibles ante la situación actual, en la que se está deteniendo, procesando y juzgando a personas precisamente por eso, por ejercer su derecho a hacer política".

Firman el manifiesto, a título individual, Txentxo Jiménez (coordinador de Aralar Nafarroa y parlamentario de NaBai), Bakartxo Ruiz (portavoz parlamentaria de Bildu), Juan Carlos Longás (parlamentario de NaBai independiente), José Antonio Urbiola (expresidente del Napar Buru Batzar), Maiorga Ramirez (secretario general de EA en Navarra), Laura Pérez Ruano (Unidad Cívica Navarra por la República), Txelui Moreno (portavoz de la izquierda abertzale), Pablo Lorente, (concejal de UPSC-KHBS, militante de EK-PCPE), Isabel Artieda (ejecutiva de LAB Nafarroa), Josu Goñi Tirapu (delegado de CCOO), Xabier Barber (miembro de la comisión general de ESK), Eduardo Lakasta (miembro de STEE-EILAS), Patxi Aguirre (secretario general de HIRU), Koldo Gil Guillen (Iratzarri Nafarroa), Tere Saez (Andrea), Zurine Altable (Bilgune Feminista), Ana Elvira (Lokarri), Nekane Garmendia (Ezker Soberanista Eraikitzen), Antonio Rosino (Sasoia), Julen Zulaika (Askapena), Felix Barrikarte (Grupo contra las Guerras), Idoia Elizalde, (expresidenta de Euskararen Lagunak), Aitor Karasatorre Muguruza, (presidente de la Mancomunidad de Sakana), Iñigo Puncel Arandigoien (presidente de la Asociación de Esquiladores de Euskal Herria), Gorka Bidarte (comisión de fiestas de Mendillorri), Gloria Zuazola (diáspora vasca en Montevideo-Uruguay), Edurne Koch Elizegi, (Universidad Vasca de Verano), Kepa Martínez de Lagos Moraza (Euskal Herriko Kristau Elkarte Heritarrak-en partaidea), Joseba Otano Villanueva (miembro de la Administración en euskera), Sabino Cuadra (movimiento internacionalista), Eduardo González (Sare Antifaxista), Carlos Etxeberria (exconcejal de Huarte), Aitor Merino (actor), Josu Jiménez Maia (escritor), Patxi Zamora (periodista), Fertxu Izquierdo (escritor), Gorka Iriarte Flores (concejal de Arbizu), Joseba Edesa Portillo (Herriarte/Entrepueblos), Aitor Beorlegui Esparza (peña San Fermín), Xabi Asa eta Iruñe Agirre (profesores de la Escuela de Trikitixa), Mikel Alonso Izurza (ayudante de biblioteca), Analía Casafú (consejo de redacción de la revista La Maza, Argentina), Mamen Maeztu y Eneko Landaburu (Proyecto Solidario Benigno Maestu O'Paybo), María Jesús García (Plataforma de Solidaridad Avila por Palestina), Martín Orbe Monasterio (párroco), Edurne Eguzkitza, Andere Bidatz (Talde Feminista, Portugalete), David Otero (escritor), Nieves Fernandez Garayalde (delegada sindical en la UPNA), Carlos Ortiz del Río (miembro del grupo Creadores de la Memoria), Manel Márquez i Berrocal (historiador y profesor), Javier Bueno (expresidente de la Peña Armonia Txantreana).

También se adhieren al manifiesto los abogados Joseba Compains Silva, Peio García Sola, Andoni San Miguel Higón, Ainhoa de Miguel Caballero, Joaquín Lizarraga Sanz, Arantxa Izurdiaga Osinaga, Leire Martín Cestao, Clara García Iricibar, Tomás Urzainki Mina, José Mª Compains Rolan, Ana Recalde Eseverri, Argi Zandueta Criado, Asun Compains Rolan, Marcos Erro Martínez, Juan Jesús Soria Gulina, Javier Zabalza Laborda, Teresa Zabalegui Reclusa, Jokin Elarre Les, Charo Fraguas Pérez y Xabier Berruezo Gambarte.