MADRID. "El paso que hay que dar es garantizar a los españoles que no hay chantajes ni amenazas, que eso se acabó. Ese es el paso que dice la lógica, el sentido común y la moral y mi único paso es cumplir la ley, las leyes, los reglamentos y decretos. Yo a usted no le debo absolutamente nada, ni yo ni la sociedad española, esos son los acreedores", ha dicho Rajoy.

El futuro presidente ha destacado que "en democracia, todas la opciones son defendibles" y que "lo que no son defendibles son los métodos no democráticos". Por ello se ha preguntado: "¿Yo qué pasos tengo que dar?". "Yo defiendo la democracia y la Ley, tendrán que dar pasos quienes no hacen eso. El paso que estamos esperando es que ETA, que aún existe, anuncie su disolución irreversible", ha argumentado.

Rajoy ha comenzado diciendo que es "muy consciente de la situación actual" y para ello le ha recordado al portavoz abertzale "entre otras cosas" que se ha presentado tres veces como candidato a la Presidencia del Gobierno y que en dos ocasiones no pudo celebrar el acto de cierre de campaña por atentados terroristas.

También le ha recordado que fue ministro del Interior durante casi dos años y que en ese tiempo tuvo que asistir a muchos funerales y ha visto a muchas familias destrozadas, "gente que vio como decidían sobre su vida".

ANTIGüEDAD: "NO ES UNA CUESTION DE PERSONAS" Tras escuchar estas palabras, Antigüedad ha contestado que no pretendía decir que Rajoy le deba nada: "Esto no es una cuestión de personas, es mucho más serio, más colectivo, lo que está en juego". A continuación, ha añadido que PP y Amaiur parten de "posturas muy diferentes", pero le ha advertido de que están "condenados" a entenderse. "Fíjate si es serio que estamos hablando de la vida de seres humanos", le ha contestado Rajoy.

"No son obsesiones nuestras", ha dicho Antigüedad, que se ha parapetado en la declaración de Aiete, que sirvió como pista de aterrizaje al comunicado de cese definitivo de ETA y que fue apoyada por líderes internacionales como el ex secretario general de la ONU, Kofi Annan.

"Tienen la mayoría absoluta, pero un riesgo de quedarse bastante solos a corto plazo. Tenga claro que en esta cámara Amaiur vamos a perseverar y si hace falta atornillarse a la mesa, ahí vamos a estar, no se preocupe", ha concluido el portavoz de la coalición abertzale radical. "Me parece bien que sea perseverante, pero sea perseverante en que ETA se disuelva, era el mejor ejercicio de perseverancia que usted podría hacer. Yo ahí seré absolutamente perseverante", le ha replicado también Rajoy.

"QUE LA LEGALIDAD NO SEA IMPEDIMENTO PARA LOS PRESOS" Antigüedad ha reivindicado el objetivo independentista de su grupo al tiempo que le ha instado al futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a hacer que la legalidad "no sea un impedimento" para dar solución a los presos de ETA.

"Usted habla de la legalidad, entendemos que la legalidad tiene que ser garante de garantía y no de impedimento, tanto en política penitenciaria como en el tema del grupo propio de Amaiur", le ha instado Antigüedad en su primera intervención desde la tribuna de oradores del Congreso de los Diputados.

A partir de ahí, ha explicado que su presencia en la Cámara tiene "dos ejes". "Uno de ellos es fortalecer una resolución a un conflicto político", subrayando que la foto del País Vasco tras el 20N indica que la gran mayoría de la sociedad vasca interpreta que es un conflicto político".

En ese sentido, la primera petición han sido los presos de ETA, instando al Gobierno del PP a "desactivar las medidas restrictivas de los derechos de la gente que está en la cárcel". En este punto también se ha referido a las victimas, pero "a todas, absolutamente a todas las víctimas" sobre las que ha afirmado su apuesta de "reconocimiento, reparación y respeto".

"TODAS LAS VICTIMAS" "Cien por cien de memoria para el cien por cien de las víctimas. Con menos de un cien por cien de memoria no se puede hacer un relato. Aquí hay gente que dice que estamos dando pasos insuficientes, son pasos insufiientes hacia la suficiencia, pero hay quien no da pasos", ha reprochado.

El otro eje de su presencia, según ha dicho, es su carácter "soberanista". "Defendemos un ámbito vasco de decisión, somos independentistas, pero si alguien pensaba que íbamos a venir aquí, pedir la independencia y si no nos la daban nos vamos, se ha equivocado", ha aclarado.

Sin embargo, le ha pedido al líder 'popular' que sea "radical" y para ello ha leído el significado del término que según la RAE, hace referencia a quien es "partidario de reformas extremas desde el punto democrático". "Implíquese, impliquémonos todos, sea un estadista", le ha solicitado.

"Voy a ir al grano", ha llegado a decir Antigüedad en su intervención en la que ha advertido a Rajoy de que están "condenados" a verse y oírse. "Tenemos disposición a escuchar, pero también intención de ser escuchados sin perder las formas y sin prepotencia", ha dicho.

SE DESVINCULA DE LA TUTELA DE ETA Se ha comprometido a hablar "desde la verdad". "Le puede gustar más o menos lo que digamos, incluso nada, que seamos adversarios políticos netos por desgracia, pero vamos a hablar desde la verdad", ha reiterado el portavoz de la coalición abertzale, quien ha desvinculado a su grupo de la tutela de ETA: "el origen de Amaiur son las seis personas que se sientan en la última fila", ha dicho en referencia a sus seis compañeros diputados que seguían atentamente su intervención.