El PP de Navarra renovará sus cargos internos antes de este verano
villanueva y beltrán suenan con fuerza para sustituir a cervera en la presidenciaEn la Ejecutiva nacional estarán presentes dos navarros; el presidente del PPN y José Ignacio Palacios
pamplona. Todavía no hay fechas concretas pero se sabe que el Congreso regional se celebrará antes de verano y de él saldrá una directiva renovada ya que Santiago Cervera, actual presidente de la formación en Navarra, ya anunció que no repetirá en el cargo.
El proceso de renovación que comienza ahora a forjarse supondrá un cambio importante para la formación navarra que desde su refundación ha estado muy ligada a la imagen de Santiago Cervera, quien protagonizó el proceso de separación de UPN y que fue el candidato a la presidencia del Gobierno en las pasadas elecciones autonómicas. Cervera dejó su cargo de portavoz parlamentario foral al ser requerido por Rajoy para ocupar uno de los puestos de salida en la lista de Madrid al Congreso. Desde las elecciones generales es secretario en la Mesa del Congreso de los Diputados y está más desvinculado de la política regional. Tras su marcha del parlamento tanto el secretario general del PPN, Eloy Villanueva, como la portavoz, Ana Beltrán, han ido ganando peso dentro del partido hasta convertirse en la imagen del PPN. En este contexto todo apunta a que, en este segundo congreso que celebra la formación tras su refundación, sea bien Villanueva o bien Beltrán quien lidere la lista para presidir el partido. Se prevé que se presente una única lista para este Congreso.
representantes en la ejecutiva Por otro lado, la portavoz parlamentaria, Ana Beltrán, mostró ayer su satisfacción porque Navarra cuente con dos representantes en la Ejecutiva Nacional que son Santiago Cervera como presidente, y el senador José Ignacio Palacios. También en referencia a los acuerdos adoptados en el cónclave nacional, el secretario general del PPN, Eloy Villanueva, puso en valor que se aprobaron el 80% de las enmiendas presentadas por Navarra. Una de ellas, presentada junto a los representantes de la CAV, que tenía como objeto que "los exiliados por causa del terrorismo de ETA puedan tener capacidad para elegir a sus representantes en estas comunidades", un intento de ganar sufragios en estas comunidades sobre el cual los tribunales tienen la última palabra.
Más en Política
-
El Congreso debate este martes un plan del PP para reconsiderar el cierre de nucleares
-
Begoña Alfaro: “No entiendo algunas luchas palaciegas ni el cuanto peor mejor, no voy a ser yo quien defienda ese rumbo”
-
La jueza de la dana rechaza por ahora elevar al Tribunal Superior la posible imputación de Mazón
-
El Supremo abre una tercera causa penal contra Alvise por sus mensajes contra la fiscal de delitos de odio de Valencia