Otamendi, satisfecho por el fallo, recuerda que hubo "otros torturados"
BILBAO. La justicia española archivó la denuncia que presentó Otamendi contra la Guardia Civil por los malos tratos que dijo recibir durante su detención en 2003, a raíz del cierre del periódico por orden de la Audiencia Nacional. Tanto él como otros cuatro directivos resultaron absueltos de pertenencia a ETA. Este martes, el TDHE ha condenado a España a pagar una indemnización de 24.000 euros al ex director de Egunkaria.
"Hoy hemos recibido una noticia agradable desde Estrasburgo, ya que el Tribunal de Derechos Humanos ha condenado al Reino de España por las torturas realizadas contra m en el caso del diario Egunkaria. Yo no fui el único torturado, ya que quiero recordar que durante el caso Egunkaria hubo otros torturados, pero en este caso la sentencia ha sido favorable a nosotros", ha señalado Otamendi en un vídeo colgado en la edición digital del diario Berria, que dio el relevo a Egunkaria.
Asimismo, ha anunciado que, a las siete y media de esta tarde, realizarán un acto público en el Parque Cultural Martín Ugalde, en Andoain (Gipuzkoa), en el que el abogado Iñigo Iruin ofrecerá las explicaciones jurídico-técnicas relacionadas con la sentencia, y el mismo Otamendi agradecerá "las muestras de solidaridad recibidas y la credibilidad que me habéis dado".
Más en Política
-
Los trámites previos a los Presupuestos Generales del Estado acumulan retrasos pese al compromiso del Gobierno español
-
Cruce de acusaciones entre PSN y UPN por la comisión de investigación de obra pública en Navarra
-
El PNV pide acabar con la "desigualdad" que sufren los autónomos con hijos enfermos graves a la hora de cotizar
-
El Plan de Recuperación llega en Navarra a más de 15.700 empresas, administraciones públicas o particulares