Síguenos en redes sociales:

OHL y Grupo Sando no financiaron al PP, aseguran sus presidentes ante el juez

Villar mir y Sánchez Domínguez conocían a Bárcenas y Lapuerta, pero no trataban negocios El también imputado, Alfonso García Pozuelo, expresidente de Constructora Hispánica, se acoge a su derecho a no declarar

OHL y Grupo Sando no financiaron al PP, aseguran sus presidentes ante el juezFoto: efe

pamplona. El presidente de la constructora OHL, Juan Miguel Villar Mir, y el propietario del grupo Sando, José Luis Sánchez Domínguez, negaron ayer ante el juez Pablo Ruz haber hecho donaciones al PP. Así lo mantuvieron durante su declaración como imputados en la causa de los papeles de Bárcenas, que reflejarían una supuesta contabilidad B de los populares. El tercero de los empresarios citados ayer, el expropietario de Constructora Hispánica, Alfonso García Pozuelo, se acogió a su derecho a no declarar.

Durante su comparecencia ante Ruz, en la que el fiscal Anticorrupción no formuló preguntas, Villar Mir solo admitió pagos a fundaciones como FAES, del PP, (45.000 euros anuales) o a los sindicatos UGT y CCOO (120.000 a cada uno), así como para Mujeres por África, de la exvicepresidenta socialista Teresa Fernández de la Vega, fundada en 2012 y a la que donó 120.000 euros, y al Instituto Elcano (150.000). Según informaron fuentes jurídicas, Villar Mir sí admitió que conocía al extesorero del PP Álvaro Lapuerta de haber coincidido con él en varios sitios, y también a su sucesor Luis Bárcenas pero con éste aseguró que no tuvo relación. Mantuvo nunca ha hablado con ninguno de ellos de contrataciones de obra pública, que nunca hizo pagos al PP o al PSOE, "ni legal ni en forma de comisiones", y que él no es de ninguno de esos dos partidos.

Al ser preguntado por las acusaciones sobre el hecho de que en los papeles de Bárcenas aparezcan varias donaciones a su nombre, Villar Mir consideró que "debe tratarse de un error" y que "no le encuentra ninguna explicación". En ese momento el juez le preguntó porqué no se ha querellado contra los querellantes (IU y otras asociaciones), a lo que el empresario contestó que los servicios jurídicos de su empresa lo habían estudiado, pero han considerado que la repercusión podría ser contraproducente para su imagen en el exterior. Añadió además que lo que expone IU en su querella por los papeles de Bárcenas no es correcto porque los años en los que supuestamente donó al PP es cuando menos adjudicaciones tuvo su empresa

el segundo Por su parte Sánchez Domínguez, a quien tampoco preguntó el fiscal, reconoció una amistad familiar con Lapuerta de muchísimos años y que estuvo varias veces con él en su despacho de la sede del PP. Sin embargo, manifestó que nunca hablaron de obra pública o contrataciones y solo en una ocasión, en 1998, comentaron un asunto del Ayuntamiento de Madrid. De Bárcenas, Sánchez Domínguez, imputado en 2009 en el caso Mercasevilla, dijo que le vio en alguna ocasión pero que no tenía relación con él.

Tras las declaraciones de ayer, hoy le toca el turno a otros cuatro empresarios: el expresidente de Sacyr Vallehermoso Luis del Rivero; Manuel Contreras, de Azvi SL, y Juan Manuel Fernández, de Aldesa Construcciones.