El fiscal rechaza extraditar a un torturador del franquismo, pero abre una vía para juzgarle
La Audiencia Nacional acoge la vista de extradición a Argentina del ex guardia civil golpista Muñecas
madrid - El fiscal de la Audiencia Nacional Pedro Martínez Torrijos se opuso ayer a la extradición a Argentina del ex guardia civil Jesús Muñecas Aguilar, capitán Muñecas, condenado en su día por participar en el golpe de Estado del 23-F, aunque abrió una vía para que el acusado, de 75 años, acabe sentado en el banquillo por un caso de torturas durante la dictadura franquista.
La vista que se celebró ayer en la Audiencia Nacional tenía como objetivo determinar si debe ser extraditado a Argentina por torturar en España a Andoni Arrizabalaga durante el tiempo en el que estuvo arrestado en los años sesenta en el cuartel de la Guardia Civil de Zarautz.
El 18 de septiembre de 2013 la juez argentina María Servini, a través de Interpol, dictó una orden de busca y captura contra él por delitos durante el franquismo, tras lo que Ruz le llamó a declarar y le impuso la prohibición de salir de España y la retirada del pasaporte después de negarse a ser extraditado a Argentina.
Desde que se inició el proceso por el que se pedía su entrega a Argentina, Muñecas no ha negado en ningún momento su pasado como golpista y reconoció ante el juez Ruz, que tramitó la extradición, haber sido condenado a cinco años de cárcel por un delito de rebelión militar de 1981.
De hecho, fue uno de los asistentes a la famosa paella celebrada este año con motivo del aniversario del golpe en el cuartel de la Guardia Civil en Valdemoro por el teniente coronel Antonio Tejero, hijo del homónimo golpista, que fue fulminantemente destituido por estos hechos por el Ministerio de Interior.
Con semblante tranquilo y voz profunda, Muñecas se dirigió de nuevo ante un tribunal con ocasión de su petición de entrega a Argentina
Tras negarse a ser extraditado, Muñecas sólo respondió a dos preguntas con escuetas respuestas e intentó negar que conociera a la víctima, pero el presidente del tribunal le ha cortado la frase por improcedente: "Yo nunca conocí al señor...", salió solo de su boca.
Durante la vista, el fiscal se ha opuesto a que se le extradite al país sudamericano porque considera que los hechos están prescritos, pero ha insistido en que la jurisdicción española sería competente para juzgarle. Martínez Torrijos ha planteado que se proponga al Estado argentino que presente una denuncia para que el capitán sea juzgado por la jurisdicción española, en cuyo caso ha considerado que el expediente se debería enviar al juzgado de Azpeitia (Guipúzcoa).
Ello posibilitaría, ha dicho, que las víctimas tuvieran un proceso en España y fueran oídas ante un tribunal español por unos hechos cometidos en la dictadura, con lo que se podría "satisfacer los deseos de justicia que les ha llevado a presentar la querella en el Estado argentino".
víctimas de la dictadura A la vista acudieron algunas víctimas del franquismo y una veintena de ellas se concentró junto al tribunal con banderas republicanas y pancartas de "Hay que extraditar a los torturadores" y "Hay que juzgar al franquismo criminal"
El excapitán pudo esquivar a las numerosas cámaras y a un grupo de víctimas a su entrada en la Audiencia Nacional y tras finalizar la vista tardó más de una hora en salir a la espera cubriéndose la cara con un paraguas a pesar de que no llovía.
Gran amigo del teniente coronel Antonio Tejero, la mañana del día 23-F fue avisado por éste de la operación y acudió al Congreso de los Diputados con dos autobuses en los que viajaban un par de tenientes, algunos suboficiales y unos 40 agentes de la Guardia Civil. En el asalto jugó un papel relevante al ser el primero que se dirigió a los diputados para comunicarles la "próxima" llegada de la "autoridad militar, por supuesto".
Más en Política
-
Albares es "partidario" de expulsar al equipo israelí de La Vuelta
-
Redondo cree que es el "momento político" para reintentar la abolición de la prostitución
-
La asesora de Begoña Gómez pide a la Audiencia de Madrid que frene su imputación por malversación
-
Osasuna se adhiere a la plataforma Pro TAV Navarra, impulsada por la patronal