UPN de Estella-Lizarra sigue adelante con la denuncia contra la concejala Eli Ciordia de EH Bildu por la exhibición de una ikurriña durante la celebración del cohete de hace dos años. Unos hechos que ya fueron archivados por los juzgados el pasado marzo.
29 meses después
Así, 29 meses después, la alcaldesa de Estella, Marta Ruiz de Alda, recupera el expediente aduciendo que el auto dictado “ratificaba” la existencia de los hechos que motivaron la incoación del expediente sancionador, a pesar de que la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Navarra, negara su trascendencia penal.
Abstención del jefe de policía
De esta manera, se ha levantado la suspensión y en lugar de archivarlo se ha reanudado el procedimiento sancionador incoado mediante resolución de alcaldía 631 de fecha 20 de septiembre de 2023 contra la concejal de EH Bildu. Un trámite que se ha iniciado tras un nuevo informe del jefe de policía de Estella-Lizarra, Rodrigo García de Galdiano, en el que se propone la incoación de expediente a Elisabet Ciordia Ruiz al mismo tiempo que se abstiene en el procedimiento sancionador, “por una posible concurrencia de causa para ello en aplicación de lo dispuesto en la vigente Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, por cuanto además de haber participado como testigo, hasta este momento ha mantenido una cuestión litigiosa en el procedimiento cuyo archivo se ha decretado”.
UPN arranca el curso con expediente
Una abstención que traslada los hechos, eso sí, como infracción grave, que conllevaría una sanción económica de 5.000 euros (frente a la sanción mínima de 600 euros) y que no admite posibilidad de interposición de recurso alguno, aunque la edil de Estella-Lizarra sí podrá presentar alegaciones, ya que los servicios jurídicos de la formación abertzale estudian el expediente. Por su parte, UPN da comienzo el curso municipal recuperando este expediente del que se dará cuenta pública en el próximo pleno del 11 de septiembre.