Parlamentarios de Amaiur inician una ronda de visitas a presos de ETA
La formación busca con esta iniciativa denunciar la situación que viven en las distintas cárceles del país
MADRID. El primero al que han ido a ver es a Ibon Iparraguirre, que cumple condena en la cárcel de Navalcarnero (Madrid) por la colocación de un coche bomba con 100 kilos de amonal contra una comisaría de la Ertzaintza en Ondarroa en septiembre de 2008, en el que resultaron heridas 18 personas.
A la cárcel madrileña se han desplazado el diputado Jon Iñarritu y el senador Iñaki Goioaga, pero sólo el segundo ha podido entrar en el recinto penitenciario dada su condición de abogado de la banda terrorista.
Iñarritu se ha quejado de que la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias no responda a las solicitudes cursadas por Amaiur para que sus diputados y senadores puedan realizar visitas "de carácter extraordinario", y ha avisado de que, "con o sin su permiso", cumplirán su objetivo de visitar a los reclusos de ETA.
PIDE LA MEDIACIÓN DEL CONGRESO En ese sentido, ha anunciado la remisión de una carta al presidente de la Comisión de Interior del Congreso, Esteban González Pons, para solicitarle que "interceda" ante Instituciones Penitenciarias, "con el objeto de que la labor parlamentaria de los diputados pueda desarrollarse con total y absoluta normalidad". No obstante, González Pons acaba de ser elegido eurodiputado y abandonará el Congreso y la comisión en próximos días.
El objetivo de estas visitas de Amaiur es conocer las quejas de los presos y denunciar las condiciones "duras e inhumanas" que a su juicio "padecen" en las cárceles, especialmente por la política de dispersión que la coalición abertzale juzga "excepcional y vengativa".
Más en Política
-
Pardo de Vera declara el jueves como imputada por los contratos de la expareja de Ábalos
-
Nueva batería de testigos en el caso de Begoña Gómez, entre ellos un excargo de Moncloa
-
“Ahora mismo estamos en el mejor momento para avanzar en los procesos por la soberanía y el autogobierno”
-
“Yo llegué al Gobierno para gobernar para todo el mundo, poner al euskera donde le corresponde es hacer eso”