Declaran ante la Guardia Civil los 6 imputados por el 'Bosque de Gudaris'
'Bosque de Gudaris', un memorial de miembros ETA muertos ubicado en el monte Aritxulegi de Oiartzun
DONOSTIA. Las seis personas imputadas por su relación con la creación del 'Bosque de Gudaris', un memorial de miembros ETA muertos ubicado en el monte Aritxulegi de Oiartzun, han acudido hoy al cuartel de la Guardia Civil de Intxaurrondo para prestar declaración.
Los seis imputados han acudido a primera hora de la tarde a las instalaciones del instituto armado en Donostia, arropados por varios centenares de personas que participaban en una concentración convocada por Sortu, que ha sido controlada y vigilada por la Ertzaintza.
Entre los manifestantes se encontraban dirigentes del partido abertzale como su portavoz, Pernando Barrena, o su coordinador en Gipuzkoa, Joxean Agirre, entre otros.
Los seis imputados han permanecido en el interior del cuartel de la Guardia Civil hasta pasadas las 19.15 horas, cuando han abandonado las instalaciones tras finalizar las diligencias ante los agentes.
Los imputados han sido citados a declarar ante la Guardia Civil por su supuesta relación con el llamado 'Bosque de Gudaris', por cuya creación han sido detenidas otras cinco personas esta martes en Gipuzkoa, acusadas de un delito de enaltecimiento del terrorismo.
Los agentes de la Guardia Civil han desmantelado esta mañana este memorial, compuesto por 239 esquejes de roble que se corresponden con cada uno de los miembros de ETA muertos como consecuencia de su actividad terrorista o durante la misma, identificados con una placa numérica, del 1 al 239, una alambrada en el perímetro y un monolito preparado para la colocación de un mástil.
Más en Política
-
Pardo de Vera declara el jueves como imputada por los contratos de la expareja de Ábalos
-
Nueva batería de testigos en el caso de Begoña Gómez, entre ellos un excargo de Moncloa
-
“Ahora mismo estamos en el mejor momento para avanzar en los procesos por la soberanía y el autogobierno”
-
“Yo llegué al Gobierno para gobernar para todo el mundo, poner al euskera donde le corresponde es hacer eso”