Síguenos en redes sociales:

Clamor contra las declaraciones "rebosantes de machismo" de Oriol

Empresarias y ejecutivas cargan contra la presidenta del Círculo Empresarios por su visión"insultante" y "atrasada" de la conciliación

Clamor contra las declaraciones "rebosantes de machismo" de Oriol

MADRID. Según ha explicado Chivite en un comunicado, las de Oriol son declaraciones "inadmisibles" y "rebosantes de machismo, sexismo, y vergüenza". "Con mujeres como Mónica Oriol, a las españolas no nos hacen falta ya hombres machistas", ha apostillado.

La portavoz socialista en el Senado, que además de ser mujer y madre, se encuentra embarazada de su segundo hijo, se ha mostrado "profundamente indignada" por lo que ha calificado de "atentado contra la dignidad de las mujeres". "El machismo más rancio y casposo, ha hecho mella en buena parte de la derecha española", ha lamentado.

Por todo ello, la dirigente del PSOE ha asegurado que si a Oriol "le queda la más mínima dignidad debería dimitir de inmediato al haber descalificado a miles de mujeres en España que sacan adelante su trabajo con la máxima entrega, al mismo tiempo que dedican sus esfuerzos a la maternidad".

"UNAS PALABRAS QUE HACEN MUCHO DAÑO" Mujeres empresarias, directivas y ejecutivas han cargado este viernes contra la presidenta del Círculo de Empresarios, Mónica Oriol, por defender que es mejor contratar a mujeres menores de 25 o mayores de 45, que no vayan a tener hijos. Consideran que se trata de una visión irresponsable, insultante para las profesionales y completamente atrasada de lo que significa la conciliación y advierten de que aplicar ese criterio en la contratación es ilegal.

"Consideramos que sus palabras no son acertadas, hacen mucho daño al avance de la igualdad de oportunidades de la mujer en el ámbito laboral y profesional, máxime cuando se realizan en la esfera pública por parte de la portavoz de una representante empresarial", dice la presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), Ana Bujaldón.

Según explica por escrito a Europa Press, "excluir de los procesos de selección a las mujeres de entre 25 y 45 años, además de ser ilegal por criterios de discriminación por sexo, y en caso de probarse ese criterio podría ser denunciado, supone perpetuar los estereotipos ligados a la mujer y al trabajo" y que pueden "incluso dejar fuera" a mujeres que no quieren ser madres, sólo porque están en la edad.

"En una época como la actual, en la que, precisamente, las empresas con un mayor potencial de crecimiento comienzan a poner en valor el enfoque diverso que aportan las mujeres no es comprensible que se despierten fantasmas del pasado que confiábamos estaban superados", señala Bujalón, para incidir en que no se puede depositar la responsabilidad exclusiva del cuidado en la mujer.

Además, asegura que en los casi 30 años de la Federación, "todas las mujeres que han alcanzado puestos de máxima responsabilidad" con las que ha tenido relación "han asumido, con total normalidad, los sacrificios propios de la alta dirección, pero, igualmente, no han querido renunciar a su esfera personal".

"SI NO PODEMOS TENER HIJOS, ¿QUIÉN PAGARÁ LAS PENSIONES?" "Me parece increíble. Me siento insultada", ha dicho la presidenta de Mujer y Empresa, Carmen Sanz Chacón. "La mayor parte de las mujeres de este país trabajan, si no podemos tener hijos, no sé quién nos va a pagar las pensiones mañana. Producir no es una cuestión de horarios sino de organización y es perfectamente factible poder trabajar y desarrollar una jornada intensa y tener hijos", ha asegurado.

Sanz-Chacón, que en una etapa de su vida profesional llegó a dirigir a más de mil personas para Telefónica, ha asegurado que "jamás" su empresa puso "ningún impedimento" al desarrollo de su maternidad, como tampoco lo hacen las grandes compañías que tienen mujeres al frente en España, entre las que ha citado Microsoft o Cemex, porque son "empresas inteligentes".

"La empresa tiene que estar insertada en la sociedad y la sociedad necesita que las mujeres continúen teniendo hijos y que además, puedan desarrollar una carrera profesional. En cualquier país avanzado las empresas tienen horarios inteligentes qu epermiten que mujeres y hombres puedan hacerlo al tiempo que tienen hijos", ha añadido.

Para la presidenta de Mujer y Empresa, "lo que hay que cambiar son los horarios y la mentalidad de muchos empresarios y muchas directivas mujeres que en lugar de trabajar por la incorporación de la mujer al mundo laboral parece que lo están haciendo al revés". "Es alucinante que una mujer se exprese así y además, representando a los empresarios porque si esa es la mentalidad, mal vamos", ha zanjado.

El PP ve "bochornoso" el "pensamiento machista" de Oriol

La portavoz de Igualdad del PP en el Congreso, Marta González, ve "bochornoso y vergonzoso" que una persona como la presidenta del Círculo de Empresarios, Mónica de Oriol, siendo además mujer, tenga un "pensamiento machista" al haber desaconsejado públicamente la contratación a embarazadas cuando la maternidad es "un bien social protegido por ley".

"Que una persona con un cargo de esas características haga esas declaraciones y tenga ese pensamiento machista porque la maternidad está protegida por ley porque es un bien social. Me parecen absolutamente increíbles este tipo de declaraciones en el 2014", ha asegurado en declaraciones a Europa Press la parlamentaria gallega.

Mónica De Oriol es la máxima responsable de Seguriber, una empresa que ofrece servicios de seguridad, limpieza, jardinería o mantenimiento y que tiene distintos contratos con las administraciones.

Si hace unos meses recomendaba bajar el salario mínimo a los trabajadores menos cualificados porque quienes ni estudian ni trabajan "no sirven para nada", este jueves aseguró que prefiere contratar a mujeres menores de 25 y mayores de 45 porque no se quedan embarazadas, generando una nueva polémica.

¿DEBERÍA PRESIDIR EL CÍRCULO DE EMPRESARIOS? Preguntada por si considera que la administración pública debería replantearse los contratos que actualmente mantiene con la empresa que dirige esta señora, González ha señalado por un lado que "será algo a analizar", aunque cree que los contratos están para cumplirlos y "las declaraciones de una empresa no pueden ser motivo" para rescindir un contrato.

A su juicio, lo que primero habría que plantearse es cómo una persona que hace este tipo de declaraciones preside el Círculo de Empresarios.