madrid - El exministro Ángel Gabilondo será el sustituto de Tomás Gómez al frente de la Federación madrileña tras haber aceptado encabezar la candidatura del PSOE a la Comunidad de Madrid a condición de no tener que medirse con otros aspirantes en unas elecciones primarias, aseguraron fuentes socialistas. Esto explicaría que el secretario general, Pedro Sánchez, haya esperado tanto para apartar a Gómez, ya que, si lo hubiera hecho con margen suficiente para organizar unas primarias, hubiera resultado más difícil justificar que no se hacían.

Gabilondo, que según las fuentes lleva “meses” al tanto de la operación diseñada por la dirección federal para apartar a Tomás Gómez del PSM, habría aceptado hace tiempo el ofrecimiento del PSOE, por lo que las fuentes dan por hecho que será cartel electoral, a falta del definitivo.

La dirección socialista quiere, no obstante, que la nueva candidatura a la Comunidad de Madrid tenga el mayor “barniz democrático” posible, por lo que baraja someterla a la votación de los 200 secretarios generales de los distritos y municipios de esa federación.

Miembros del partido creen que la ratificación de los secretarios generales es la opción más probable, una vez constatado que los apoyos a Tomás Gómez en el PSM van menguando por momentos. “Los secretarios generales ya están reposicionándose”, señalaba un miembro del partido.

Con él coincidía un líder local, que planteaba: “Si te llaman y te dicen, ‘o te olvidas de Tomás (Gómez) o te pasa lo que a él: ¿qué vas a hacer?’”, tras recordar que en casi todos los municipios hay un sector crítico que podría desplazar a los aspirantes a alcaldes, si estos no se posicionan del lado de Sánchez.

Entretanto, Ángel Gabilondo guarda silencio y la dirección del PSOE no quiere encumbrarle oficialmente para guardar las formas y para vincular lo menos posible su elección con manu militari.

evitar el ‘dedazo’ Será la gestora que preside Rafael Simancas la encargada de articular el mecanismo democrático que avale al nuevo candidato en unos tiempos en que el dedo del aparato no da buena imagen.

Por el momento, Simancas anunció ayer que el proceso se abrirá con una consulta a la militancia, aunque no ha aclarado las fases posteriores del proceso, dado lo que él mismo ha llamado su carácter “extraordinario”. Los socialistas consultados creen que la candidatura de Gabilondo “motiva” y, aunque admiten algunos “peros”, como el haber sido ministro de Cultura con Zapatero y sus 66 años, destacan de él su “currículum”, su “prestigio” y su “apellido”.

Mientras tanto, el hasta ahora secretario general del PSM entregará la semana que viene su acta de diputado en la Asamblea de Madrid, algo que hizo momentos antes del Pleno de la Cámara regional celebrado ayer la exsecretaria de Organización del partido Maru Menéndez.

El portavoz del PSM en el Parlamento regional, José Quintana, señaló que el grupo socialista había mantenido una reunión, en la que han intentado transmitir que siguen siendo un grupo “responsable con los ciudadanos” que les han dado sus votos “para controlar al PP”. Según Quintana, los diputados socialistas han decidido “establecer” en lo que queda de legislatura sus “alternativas para transmitir a la opinión pública que hay una organización con posiciones muy distintas” para salir de la crisis. - Efe