Síguenos en redes sociales:

Las Marchas de la Dignidad vuelven a Madrid a pedir pan, trabajo y techo

Los convocantes alertan del aumento de la pobreza y se querellan contra la Policía por la represión sufrida en 2014

Las Marchas de la Dignidad vuelven a Madrid a pedir pan, trabajo y techoFoto: Iban Aguinaga

pamplona - Justo un año después de la multitudinaria movilización celebrada en Madrid, las Marchas de la Dignidad preparan su regreso a la capital del Estado. Repetirán el 21 de marzo la protesta porque no solo persisten los motivos que les llevaron a organizar esta exitosa convocatoria para exigir pan, trabajo y techo, sino que se han agravado.

“El aumento de la pobreza afecta ya al 30% de la población, y en Navarra las personas en riesgo de exclusión social han pasado de 65.000 a 94.000”, alertaron Javier de Miguel, Jesús Denia, Manolo Velasco, Iñigo Rudi y Fernando Espinosa en rueda de prensa celebrada en la sede del sindicato Solidari.

Desde Navarra volverán a partir varios centenares de personas. En 2014 se completaron seis autobuses y confían en alcanzar “una cifra similar”, según explicó Rudi. Los interesados pueden adquirir los billetes en el Mesón de la Navarrería. Cuesta 20 euros el viaje de ida y vuelta a Madrid y también hay tickets 0 para quienes quieran colaborar con la marcha.

Además, De Miguel denunció la actitud de la Fiscalía, que ha elevado las peticiones de cárcel para 12 de los detenidos en la protesta del año pasado a entre 2, 6 y 12 años, “algo que enmarcamos dentro de la escalada represiva de este Gobierno contra todas las movilizaciones”.

Precisamente, por la represión sufrida en Madrid en 2014 se han querellado contra los directores generales de la Policía, Ignacio Cosidó, y de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa; la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes; y altos mandos policiales. - J.E.